"En el punto inmóvil del mundo en rotación.
Ni carnal ni descarnado; ni desde ni hacia;
allí, en el punto inmóvil está la danza,
ni movimiento ni detención.
Y no se diga que es fijo el lugar
que reúne al pasado y al futuro.
Ni procedencia ni dirección,
ni elevación ni descenso.
Sin el punto, el punto inmóvil,
no habría danza
y la danza es lo único que existe.
Puedo sólo decir que ahí estuvimos,
pero no sé dónde está el lugar".
* Cuatro Cuartetos, Madrid: Cátedra, 1990
T. S. Eliot (St. Louis, 1888-Londres, 1965). Poeta, dramaturgo y crítico anglo-estadounidense, representa una de las cumbres de la poesía en lengua inglesa del siglo XX. La adopción de la nacionalidad británica y su conversión al anglicanismo, ya entrada la madurez, marcaron una producción literaria donde el humor, el vanguardismo y lo espiritual o meditativo se entremezclan armoniosamente. Cuatro cuartetos ha sido considerada su obra maestra.

Silencio *
Así como del fondo de la música
brota una nota
que mientras vibra crece y se adelgaza
hasta que en otra música enmudece,
brota del fondo del silencio
otro silencio, aguda torre, espada,
y sube y crece y nos suspende
y mientras sube caen
recuerdos, esperanzas,
las pequeñas mentiras y las grandes,
y queremos gritar y en la garganta
se desvanece el grito:
desembocamos al silencio
en donde los silencios enmudecen.
* Libertad bajo palabra, Madrid: Cátedra, 2007
Octavio Paz (Ciudad de México, 1914-1998). Poeta, ensayista y diplomático, Paz no puede ser encasillado en ningún movimiento poético, pues estuvo siempre experimentando e innovando. Su poesía acabó siendo radicalmente personal y original. Después de la preocupación social de sus primeros libros, pasó a abordar temas de corte más existencial, como la soledad y la incomunicación. Entre sus obras destacan: Libertad bajo palabra, Piedra de sol o El fuego de cada día, recopilación realizada por el propio autor a partir de lo más significativo de su obra. En 1990, le fue concedido el Premio Nobel de Literatura.
Sección coordinada por Pepa Torras Virgili