El 'Institut d'Estudis Sufís' de Barcelona es un centro dedicado al estudio y el cultivo de la vía sufí del poeta y sabio persa Mawlânâ Yalâl al-Dîn Rûmî (1207-1273), inspirador de la escuela sufí 'mevleví' de los derviches giróvagos. Dirección: Halil Bárcena - Información: sufismo786@yahoo.es www.facebook.com/Institut.d.Estudis.Sufis
Halil Bárcena, "Perlas sufíes. Saber y sabor de Mawlânâ Rûmî" (Herder, 2015).
¡... Eyval·lah ...!
AVISO PARA NAVEGANTES
Amigas y amigos, salâms:
Bienvenidos al blog del "Institut d'Estudis Sufís" de Barcelona (Catalunya - España), un centro catalán e independiente, dedicado al estudio de la obra del sabio sufí Mawlânâ Rûmî (1207-1273) y el cultivo del sufismo mevleví por él inspirado, en nuestro ámbito cultural.
Aquí hallarán información puntual acerca de las actividades públicas (¡... las privadas son privadas!) que periódicamente realiza nuestro instituto. Dichas actividades públicas están abiertas a todo el mundo, ya que nadie ha encendido una luz para ocultarla bajo la cama, pero se reserva siempre el derecho de admisión, porque las perlas no están hechas para los cerdos.
Así mismo, hallarán en el blog diferentes textos y propuestas relacionados con el islam, el sufismo y la sabiduría tradicional. Es importante saber que nuestra propuesta sufí está enraizada en la sabiduría coránica y la sunna muhammadiana, porque el sufismo es el corazón del islam, pero el islam es el corazón del sufismo.
El blog está pensado como una herramienta de trabajo para todos aquéllos que tienen un sincero interés por Mawlânâ Rûmî, en particular, y la senda del sufismo islámico, en general. Por ello, sus contenidos se renuevan puntualmente. Si se suscriben al blog podrán recibir información puntual sobre todas las novedades que se produzcan.
Para cualquier tipo de consulta o información, no duden en ponerse en contacto con nosotros, a través de nuestra dirección de correo electrónico: sufismo786@yahoo.es
También nos pueden encontrar aquí:
www.facebook.com/Institut.d.Estudis.Sufis
www.facebook.com/halil.barcena
Reciban un cordial saludo, sean quienes sean y lo que sean, estén donde estén, y muchas gracias por su visita. Huuu...!
Halil Bárcena
Director de l'IES
Yâ man Hû...!

CONTACTO
Entrada destacada
IES / Actividades trimestrales (Enero - Abril 2025 / 1446)
Programa de actividades (Enero - Abril 2025 / 1446) Dirección: Dr. Halil Bárcena Información e inscripciones: sufismo786@yahoo.es
.jpg)
martes, 30 de octubre de 2012
Una hoja dorada
lunes, 29 de octubre de 2012
miércoles, 24 de octubre de 2012
Senda mevleví e intelección
martes, 23 de octubre de 2012
Sa'adî Shîrâzî
Ney derviche, una caña
lunes, 22 de octubre de 2012
Dîwân de Hal·lâj (44)
Dîwân de Hal·lâj (m. 922)
44
1. Davant teu em dolc d’unes ànimes: llur testimoni s’ha envolat
més enllà dels llocs, per retrobar-se amb el testimoni de l’etern.
2. Davant teu em dolc d’uns cors que tant sovint han sentit ploure damunt seu endebades
els núvols de la revelació, exuberants com oceans de saviesa.
3. Davant teu em dolc de la paraula de la veritat; des que morí,
el seu record és no res en la nostra ment.
4. Davant teu em dolc de no trobar una explicació prou clara
que faci emmudir el discurs dels oradors més eloqüents.
5. Davant teu em dolc de tantes al·lusions racionals,
de les quals no perduren sinó restes en ruïnes.
6. Davant teu em dolc, ho juro pel teu amor, dels costums d’una tribu
que amb les muntures no fa més que reprimir el neguit.
7. Tots han passat sense llegar cap vestigi, cap infl ux,
com abans passaren la tribu d’ ‘Ād (1) i la ciutat perduda d’Iram (2).
8. I deixaren rere seu una gentada que vaga extraviada,
més cega que les feres; més i tot que el bestiar (3).
Adiós a Jaume Josa i Llorca
viernes, 19 de octubre de 2012
Sufismo catalán, en turco
Aquí tienen la entrevista:
http://www.kutahyaninsesi.com/haber.asp?hb=2331
miércoles, 17 de octubre de 2012
Senda 'mevleví', una vía de conocimiento
Presentación del libro 'Sufismo' en Madrid
Cerámica otomana en Barcelona
Acerca de la cerámica otomana
Halil Bárcena
miércoles, 10 de octubre de 2012
Tafakkur o reflexión
Halil Bárcena
jueves, 4 de octubre de 2012
Presentación de 'Sufismo' en Madrid
miércoles, 3 de octubre de 2012
Sufismo, corazón del islam
Sa'adî Shîrâzî
Sa'adî Shîrâzî (m. 1292)
sus efectos, sin embargo, cambian según el lugar.
(Sa'adî, El Jardín de Rosas (Gulistán), Edición de Richard F. Burton, traducción al español de Jerónimo Sahagún, Palma de Mallorca, J. J. de Olañeta, 2004, p. 280-281).
martes, 2 de octubre de 2012
Cocina sufí: 'Postre mevleví'
Nesrin Cân
Descripción:
Libros: 'Sufismo' (Fragmenta Editorial)
Poetas: Maynûn Laylà

Lecturas recomendadas
- Abbas Kiarostami, Compañero del viento (Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, 2006).
- Khalili, Una asamblea de polillas (Mandala, 2012).
- Masood Khalili, Los susurros de la guerra (Alianza, 2016).
- Shams de Tabriz, La quête du Joyau. Paroles inouïes de Shams, maître de Jalâl al-din Rûmi. Trad. Charles-Henry de Fouchécour (CERF, 2017).
- Tom Cheetham, El mundo como icono. Henry Corbin ya la función angélica de los seres, (Atalanta, 2018).

¡Ah... min al-'Eshq!
"A nosotros que, sin copa ni vino,

¡... del movimiento a la quietud!
... de la palabra al silencio !!!
pero será Él quien te lo diga
Mawlânâ Yalâl al-Dîn Rûmî (m. 1273)