Halil Bárcena, "Perlas sufíes. Saber y sabor de Mawlânâ Rûmî" (Herder, 2015).
«Es verdad que jamás un amante busca a su amado sin haber sido buscado antes por éste»
(Mawlânâ Rûmî, Maznawî III, 4393. Traducción: Halil Bárcena).
AVISO PARA NAVEGANTES
Amigas y amigos, salâms:
Bienvenidos al blog del "Institut d'Estudis Sufís" de Barcelona (Catalunya - España), un centro catalán e independiente, dedicado al estudio de la obra del sabio sufí Mawlânâ Rûmî (1207-1273) y el cultivo del sufismo mevleví por él inspirado, en nuestro ámbito cultural.
Aquí hallarán información puntual acerca de las actividades públicas (¡... las privadas son privadas!) que periódicamente realiza nuestro instituto. Dichas actividades públicas están abiertas a todo el mundo, ya que nadie ha encendido una luz para ocultarla bajo la cama, pero se reserva siempre el derecho de admisión, porque las perlas no están hechas para los cerdos.
Así mismo, hallarán en el blog diferentes textos y propuestas relacionados con el islam, el sufismo y la sabiduría tradicional. Es importante saber que nuestra propuesta sufí está enraizada en la sabiduría coránica y la sunna muhammadiana, porque el sufismo es el corazón del islam, pero el islam es el corazón del sufismo.
El blog está pensado como una herramienta de trabajo para todos aquéllos que tienen un sincero interés por Mawlânâ Rûmî, en particular, y la senda del sufismo islámico, en general. Por ello, sus contenidos se renuevan puntualmente. Si se suscriben al blog podrán recibir información puntual sobre todas las novedades que se produzcan.
Para cualquier tipo de consulta o información, no duden en ponerse en contacto con nosotros, a través de nuestra dirección de correo electrónico: sufismo786@yahoo.es
También nos pueden encontrar aquí:
www.facebook.com/Institut.d.Estudis.Sufis
www.facebook.com/halil.barcena
Reciban un cordial saludo, sean quienes sean y lo que sean, estén donde estén, y muchas gracias por su visita.
Huuu...!
Halil Bárcena
Director de l'IES
CONTACTO
Si está interesado en los contenidos del presente 'blog', póngase en contacto con el 'Institut d'Estudis Sufís' aquí:
Entrada destacada
Programa de actividades (Enero - Abril 2025 / 1446) Dirección: Dr. Halil Bárcena Información e inscripciones: sufismo786@yahoo.es
Cantos sufíes (ilâhis): "Ey aşıkı dildâde..."
"Ey aşıkı dildâde"Letra: Hasan SezâiMúsica: Sâdık EfendiMaqâm: Rast
Ey aşıkı dildâde gel nûş edelim bâde
Bir bâde gerek ammâ kim içile me’vade
Sâkîsi ola Mevlâ ak dahı anın esmâ
Bir kez nûş eden kat’a gam görmeye dünyade
Bir kez içen aşıkdır aşkında ol sadıkdır
Aşk ona hem lâyıkdır Mecnun ile Ferhâde
Işit bu Sezâi’den ne gördü fenâiden
Dost yüzünü gösterdi mir’ati mücellâde
Can Allah, canan Allah, canlar sana kurban Allah
Hay kalbî zikrullah. ‘Lâ ilâha il·lâ Al·lâh, Muhammadun rasûlul·lâh
Eh, amante del amor. Ven y tomemos vino,que lo necesitamos, ¿pero qué vino es el que se bebe en esta taberna?Dios mismo es el escanciador que les sirve sus más bellos nombres,y quien los bebe jamás siente tristeza en este mundo.Quien los beba caerá enamorado, siendo fiel en su amor.Y se hará digno del amor, como Majnûn y Ferhâd.Escúchalo de Sezâi, que lo vio todo ello en su maestro.El Amigo mostró su rostro en el espejo bruñido del corazón.Amado Al·lâh. Las almas se sacrifican por Ti.Mi corazón repite sin cesar el dhikr: 'No hay más divinidad que Dios y Muhammad es su enviado'Para escuchar el ilâhi, clika aquí:http://www.youtube.com/watch?v=s3yU2-77z2Q&feature=related(Traducción del turco al español a cargo de Nesrin Cân)
Lecturas recomendadas
- Abbas Kiarostami, Compañero del viento (Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, 2006).
- Khalili, Una asamblea de polillas (Mandala, 2012).
- Masood Khalili, Los susurros de la guerra (Alianza, 2016).
- Shams de Tabriz, La quête du Joyau. Paroles inouïes de Shams, maître de Jalâl al-din Rûmi. Trad. Charles-Henry de Fouchécour (CERF, 2017).
- Tom Cheetham, El mundo como icono. Henry Corbin ya la función angélica de los seres, (Atalanta, 2018).
"A nosotros que, sin copa ni vino, estamos contentos.
A nosotros que, despreciados o alabados,
estamos contentos.
A nosotros nos preguntan: “¿En qué acabaréis?”.
A nosotros que, sin acabar en nada,
estamos contentos"
Mawlānā Ŷalāl al-Dīn Rūmī
... de la palabra al silencio !!!
"Queda mucho por decir,
pero será Él quien te lo diga para que lo entiendas, no yo"
Mawlânâ Yalâl al-Dîn Rûmî (m. 1273)