Halil Bárcena, "Perlas sufíes. Saber y sabor de Mawlânâ Rûmî" (Herder, 2015).

«Es verdad que jamás un amante busca a su amado sin haber sido buscado antes por éste» (Mawlânâ Rûmî, Maznawî III, 4393. Traducción: Halil Bárcena).

¡... Eyval·lah ...!

AVISO PARA NAVEGANTES

Amigas y amigos, salâms:

Bienvenidos al blog del "Institut d'Estudis Sufís" de Barcelona (Catalunya - España), un centro catalán e independiente, dedicado al estudio de la obra del sabio sufí Mawlânâ Rûmî (1207-1273) y el cultivo del sufismo mevleví por él inspirado, en nuestro ámbito cultural.

Aquí hallarán información puntual acerca de las actividades públicas (¡... las privadas son privadas!) que periódicamente realiza nuestro instituto. Dichas actividades públicas están abiertas a todo el mundo, ya que nadie ha encendido una luz para ocultarla bajo la cama, pero se reserva siempre el derecho de admisión, porque las perlas no están hechas para los cerdos.

Así mismo, hallarán en el blog diferentes textos y propuestas relacionados con el islam, el sufismo y la sabiduría tradicional. Es importante saber que nuestra propuesta sufí está enraizada en la sabiduría coránica y la
sunna muhammadiana, porque el sufismo es el corazón del islam, pero el islam es el corazón del sufismo.

El blog está pensado como una herramienta de trabajo para todos aquéllos que tienen un sincero interés por Mawlânâ Rûmî, en particular, y la senda del sufismo islámico, en general. Por ello, sus contenidos se renuevan puntualmente. Si se suscriben al blog podrán recibir información puntual sobre todas las novedades que se produzcan.

Para cualquier tipo de consulta o información, no duden en ponerse en contacto con nosotros, a través de nuestra dirección de correo electrónico: sufismo786@yahoo.es

También nos pueden encontrar aquí:

www.facebook.com/Institut.d.Estudis.Sufis

www.facebook.com/halil.barcena

Reciban un cordial saludo, sean quienes sean y lo que sean, estén donde estén, y muchas gracias por su visita. Huuu...!

Halil Bárcena

Director de l'IES

Yâ man Hû...!

Yâ man Hû...!

CONTACTO

Si está interesado en los contenidos del presente 'blog',
póngase en contacto con el 'Institut d'Estudis Sufís' aquí:

Entrada destacada

IES / Actividades trimestrales (Enero - Abril 2025 / 1446)

Programa de actividades (Enero - Abril 2025 / 1446) Dirección: Dr. Halil Bárcena Información e inscripciones: sufismo786@yahoo.es


jueves, 31 de octubre de 2024

Seminario on-line en la Madrasa Rabbani: "La concepción islámica de la belleza".


Seminario on-line en la Madrasa Rabbani (Argentina)

El tesoro oculto

La concepción islámica de la belleza

con Halil Bárcena


La belleza es un tesoro oculto. Sólo aquel que sabe ver, la verá en todo aquello que existe. Aquel que está velado, sólo verá caos y fealdad. 

Este sábado, 2 de noviembre, a las 19'00 h. de España, inicia Halil Bárcena, biógrafo de Mawlànâ Rûmî (q.a.s.), traductor del poeta y místico sufí Mansûr Hallâg y director del Institut d'Estudis Sufís de Barcelona, un viaje de conocimiento detrás de la belleza profunda ligada a la tradición islámica. Quedan pocos días para sumarse. Los esperamos.


Organiza: Madrasa Rabbani

Más información: 011 15-5095-2829

madrasa.rabbani@gmail.com



Tot el nostre cor amb l'estimat País Valencià

 Tot el nostre cor

amb l'estimat País Valencià


إن الله مع الصابرين



miércoles, 30 de octubre de 2024

IES / Seminario sufí: "Mawlānā Rūmī Alquimista del corazón, maestro de derviches".

 

INSTITUT D’ESTUDIS SUFÍS DE BARCELONA/ACTIVIDADES

Seminario sufí

Mawlānā Rūmī
Alquimista del corazón, maestro de derviches

Dirección: Dr. Halil Bárcena

Información e inscripciones:
sufismo786@yahoo.es




martes, 29 de octubre de 2024

IES / CÍRCULO DE LECTURA: "Sawāneh" de Aḥmad al-Gazzālī


Institut d'estudis Sufís de Barcelona / Actividades

CÍRCULO DE LECTURA

Sawāneh
Las inspiraciónes de los enamorados

de Aḥmad al-Gazzālī

Dirección: Dr. Halil Bárcena

Hoy, en el Institut d’Estudis Sufís de Barcelona, tercera sesión del Círculo de Lectura, dedicado al libro Sawāneḥ. Las inspiraciones de los enamorados de Aḥmad al-Gazzālī (q.a.s.), quien nos dice que "el amor es devorador de personas" (p. 64).

Seminario on-line: "El tesoro oculto. La concepción islámica de la belleza", con Halil Bárcena.


Seminario on-line en la Madrasa Rabbani (Argentina)

El tesoro oculto

La concepción islámica de la belleza

con Halil Bárcena

La belleza es el esplendor de la verdad. Muy pronto, a partir del 2 de noviembre, el nuevo seminario on-line del Dr. Halil Bárcena en la Madrasa Rabbani de Argentina, "El tesoro oculto. La concepción islámica de la belleza".

Información e inscripciones: madrasa.rabbani@gmail.com

Maroan Sannadi o el sentido de un abrazo

Maroan Sannadi

o el sentido de un abrazo

Halil Bárcena







La tarde noche del domingo pasado, 27 de octubre, fue un instante de fuertes emociones vividas en el Estadi Johan Cruyff de Barcelona, durante el encuentro de fútbol entre el Barça B y el Barakaldo, un entrañable equipo vasco con baraka en el que milita mi amigo y hermano del alma Maroan Sannadi, que marcó el primer gol gualdinegro y estuvo inmenso durante todo el partido. Al final 2-2, tras una meritoria remontada de un grandísimo Baraka que jugó con diez durante buena parte del partido, ante los chavales del Barça B, que la tocan que es un primor. ¡Aúpa Maru, goazen Baraka!

domingo, 27 de octubre de 2024

IES / Actividades. Seminario sufí: "Mawlānā Rūmī Alquimista del corazón, maestro de derviches".

INSTITUT D’ESTUDIS SUFÍS DE BARCELONA/ACTIVIDADES

Seminario sufí

Mawlānā Rūmī
Alquimista del corazón, maestro de derviches

Dirección: Dr. Halil Bárcena


¿Quién es realmente ese poeta y sabio del sufismo, corazón y entraña viva del islam, aclamado hoy por multitudes en el mundo entero? Y, lo que es más significativo aún, ¿cómo llegó Mawlānā Rūmī (q.a.s.) a ser Mawlānā Rūmī, ese devoto de la música, la danza y la poesía que ha guiado a generaciones enteras de derviches desde el siglo XIII hasta nuestros días? ¿Qué motivó una metamorfosis tan asombrosa en un religioso como él? ¿Cómo fue el tránsito de jurista musulmán, sobrio y cabal, a ebrio celebrante de los misterios del amor divino ('išq)? ¿Cuál es su legado literario y espiritual? ¿Qué significa ser un derviche mawlawī y cuál es el proceso de iniciación en el sufismo mawlawī? ¿Cuáles son los fundamentos del sufismo mawlawī?
Estas son algunas de las preguntas a las que daremos respuesta en este seminario que pretende mostrar el saber y el sabor de Mawlānā Rūmī (q.a.s.) y su senda sufí. Una oportunidad de conocer el sufismo mawlawī desde el propio sufismo mawlawī.


8, 9 y 10 de noviembre

(Horarios: Viernes 8, de 19 a 21'00 h.
Sábado 9, de 9'30 a 13'00 h. y de 15'00 a 18'30 h.
Domingo 10, de 9'30 a 13'30 h.

Información e inscripciones: sufismo786@yahoo.es

Sinclètica School

Sinclètica School

Halil Bárcena







Me siento muy honrado de formar parte del profesorado de "Sinclètica. Monastic School (Knowledge, Arts & Interiority)" que dirige la Dra. Teresa Forcades, a quien agradezco su amable invitación. Desde hoy viernes y hasta el domingo, un nutrido grupo de alumnos y profesores de distintas nacionalidades y países nos reuniremos muy cerquita del Monasterio de Poblet, en la comarca tarraconense de la Conca de Barberà, para abordar la temática del módulo de otoño, "Know thyself". El título de mi intervención, que será mañana por la mañana, es "Whoever knows himself knows his Lord".

jueves, 24 de octubre de 2024

Mawlānā Rūmī, alquimista del corazón, maestro de derviches

Mawlānā Rūmī,

alquimista del corazón, maestro de derviches

Halil Bárcena

"Nos hallamos ante un hombre que es muchos hombres, con la dificultad que conlleva dar cuenta de un espíritu humano de tal magnitud y complejidad. Pero, ¿quién es ese poeta y sabio del sufismo, corazón y entraña viva del islam, aclamado hoy por multitudes en el mundo entero? Y, lo que es más significativo aún, ¿cómo llegó Mawlānā Rūmī (q.a.s.) a ser Mawlānā Rūmī, ese devoto de la música, la danza y la poesía que ha guiado a generaciones enteras de derviches desde el siglo XIII hasta nuestros días? ¿Qué motivó una metamorfosis tan asombrosa en un religioso como él? ¿Cómo fue el tránsito de jurista musulmán, sobrio y cabal, a ebrio celebrante de los misterios del amor divino ('išq)" (p. 67).

Pues bien, eso y muchísimas cosas más, algunas de ellas inéditas para el público de habla castellana, explico en mi último libro Rûmî, alquimista del corazón, maestro de derviches, editado por Herder Editorial.

Türkiye'nin başı sağ olsun

Türkiye'nin başı sağ olsun



miércoles, 23 de octubre de 2024

IES / Actividades: AULA DE ÁRABE, con Halil Bárcena.

Institut d'Estudis Sufís de Barcelona / Actividades

AULA DE ÁRABE, con Halil Bárcena
Cada miércoles, de 18'00 a 20'45 h.
Inicio de curso: 20 de septiembre

(Dos niveles: iniciación y avanzado)

Información e inscripciones: sufismo786@yahoo.es


"Entrad a las casas por sus puertas" [وَأْتُوا۟ ٱلْبُيُوتَ مِنْ أَبْوَٰبِهَا], leemos en el Corán (2, 189). La lengua árabe es la puerta de acceso natural a la mansión del taṣawwuf o sufismo islámico. Estudiamos árabe, la lengua del Corán y del profeta Muḥammad (s.a.s.), para comprender mejor el significado profundo del dīn, porque desde el árabe el dīn sabe de forma muy diferente.
Hoy, zarpamos"

(Halil Bárcena)

La dulzura de Samarqanda, según Mawlānā Rūmī

La dulzura de Samarqanda,

según Mawlānā Rūmī

Halil Bárcena

A los poetas musulmanes persas del pasado les gustaban sobremanera los juegos lingüísticos, especialmente los basados tanto en la paronimia como sobre todo en la homonimia -homografía y homofonía- de algunas palabras. Para ellos, por ejemplo, Qandahar simbolizaba la dulzura, ya que dicha ciudad hoy afgana contiene en su nombre la palabra persa qand (قند), que significa "azúcar".
En ese sentido, Mawlānā Rūmī (q.a.s.) constituye una excepción. Para él, no será Qandahar sino la ciudad hoy uzbeka de Samarqanda, que también contiene el persa qand (قند) en su nombre, "la ciudad del azúcar", esto es, la ciudad por antonomasia de la belleza, tal como refiere en su Maznawī (III, 3863). Y es que Samarqanda, la bella Samarqanda, ciudad que visitó en su infancia junto a su familia, dejó una huella indeleble en él. Y eso que el verdadero esplendor de la ciudad llegaría más tarde, en los siglos XIV y XV, en tiempos de Amīr Tīmūr.

IES / Actividades: AULA DE CORÁN

Institut d’Estudis Sufís de Barcelona / Actividades

Aula de Corán

Dirección: Dr. Halil Bárcena

Hoy, en la primera sesión del "Aula de Corán" del Institut d'Estudis Sufís de Barcelona: ¿cuál es la diferencia entre los términos árabes coránicos nūr (نُور) y ḍiyā' (ضِياءٌ), traducidos ambos como "luz"? ¿Por qué el profeta Muḥammad (s.a.s.) afirma que tanto la oración como la paciencia son y aportan luz, pero se refiere a la primera como nūr y a la segunda como ḍiyā'?

Palestina: Honrar el nombre de los mártires.

Palestina 

Honrar el nombre de los mártires

إِنَّا لِلّهِ وَإِنَّـا إِلَيْهِ رَاجِعونَ

[اللهم أصلح أحوال إخواننا في فلسطين]



Sufismo mevleví en Pamplona

Sufismo mevleví en Pamplona

Halil Bárcena

Trajeron desde Istanbul todo el sabor, el aroma y el perfume del taṣawwuf o sufismo islámico de Mawlānā Rūmī (q.a.s.), alquimista del corazón, maestro de derviches, algo que raramente podemos degustar por estos lares. Ha sido para mí un honor y un placer presentar en nuestro país al grupo de derviches mevlevíes liderados por el neyzen y amigo Rifat Varol. En la imagen, con mi amigo del alma Barış Demir. ¡Qué bellos instantes vividos en los "Encuentros de Pamplona"!

martes, 22 de octubre de 2024

Seminario on-line: "El tesoro oculto. La concepción islámica de la belleza".

Seminario on-line en la Madrasa Rabbani (Argentina)

El tesoro oculto

La concepción islámica de la belleza

con Halil Bárcena

La belleza es el esplendor de la verdad. Muy pronto, a partir del 2 de noviembre, el nuevo seminario on-line del Dr. Halil Bárcena en la Madrasa Rabbani de Argentina, "El tesoro oculto. La concepción islámica de la belleza".

Información e inscripciones: madrasa.rabbani@gmail.com

miércoles, 16 de octubre de 2024

Seminario on-line: El tesoro oculto La concepción islámica de la belleza.


Seminario on-line en la Madrasa Rabbani (Argentina)

El tesoro oculto

La concepción islámica de la belleza

Dirección: Dr. Halil Bárcena

La belleza del mundo es la belleza de Allāh (s.w.t.). Muy pronto, a partir del 2 de noviembre, comienza mi nuevo seminario on-line "El tesoro oculto. La concepción islámica de la belleza", en la Madrasa Rabbani de Argentina que coordina Abdul Wakil Emilio Cicco.

¡Una oportunidad casi única!

Información e inscripciones: madrasa.rabbani@gmail.com

Mawlānā Rūmī y el no saber

Mawlānā Rūmī y el no saber

" Mawlānā Rūmī (q.a.s.) halló una puerta abierta a nuevas dimensiones de la realidad en esa otra forma de conocimiento que es el no saber y que comporta un despojamiento radical de todo lo circunstancial y aleatorio, quizás en busca del sentido más puro de la existencia, porque tal como asevera el teólogo Xavier Melloni: 'Aceptar que no sabemos es lo que nos abre a otro modo de saber y de entender. Mientras creemos que sabemos, impedimos que irrumpa el misterio' " (Halil Bárcena, Rûmî, alquimista del corazón, maestro de derviches, Herder Editorial, Barcelona, 2024, p. 45).

IES / Actividades: Aula de Corán.

INSTITUT D’ESTUDIS SUFÍS DE BARCELONA / Actividades

AULA DE CORÁN

Dirección: Dr. Halil Bárcena


Encuentro mensual dedicado a la lectura, estudio y meditación del texto coránico, fuente primordial de inspiración del taṣawwuf o sufismo islámico.

Información e inscripciones: sufismo786@yahoo.es

martes, 15 de octubre de 2024

Mawlānā Rūmī (q.a.s ) en español: Los sabios

Mawlānā Rūmī (q.a.s ) en español

Traducción: Dr. Halil Bárcena

"No juzgues los actos de los sabios según tu propio rasero;
aunque 'león' y 'leche' se escriban igual en persa [šīr شير] no son lo mismo"

(Mawlānā Rūmī, Maznawī I, 263)


[AVISO PARA NAVEGANTES: Dada la facilidad con la cual tendemos a enmarañar las cosas, sobre todo en las redes sociales, y la frivolidad que exhibimos a la hora de juzgar lo que ignoramos o simplemente no comprendemos, se imponen unas palabras aclaratorias acerca de esta cita de Mawlānā Rūmī (q.a.s.) que aquí traemos. Como es obvio, Mawlānā (q.a.s.), un experto en el fiqh o jurisprudencia ḥanafī, en modo alguno aprueba, alienta o justifica ningún comportamiento fuera de los límites de la šarī'a. Esto es, qué duda cabe, axiomático. Ahora bien, sus palabras se refieren al comportamiento un tanto paradójico de ese singular personaje llamado Jiḍr (خضر), guía del profeta Mūsà (a.s.) y a quien tanto contrarió, recogido en el texto coránico (18, 60-82)].



IES / Actividades: AULA DE ÁRABE

Institut d’Estudis Sufís de Barcelona / Actividades

AULA DE ÁRABE, con Halil Bárcena
Cada miércoles, de 18'00 a 20'45 h.
Inicio de curso: 20 de septiembre

(Dos niveles: iniciación y avanzado)

Información e inscripciones: sufismo786@yahoo.es


"Entrad a las casas por sus puertas" [وَأْتُوا۟ ٱلْبُيُوتَ مِنْ أَبْوَٰبِهَا], leemos en el Corán (2, 189). La lengua árabe es la puerta de acceso natural a la mansión del taṣawwuf o sufismo islámico. Estudiamos árabe, la lengua del Corán y del profeta Muḥammad (s.a.s.), para comprender mejor el significado profundo del dīn, porque desde el árabe el dīn sabe de forma diferente" (Halil Bárcena).

"La Barcelona islàmica", conferència de Halil Bárcena

CONFERÈNCIA DE HALIL BÁRCENA

La Barcelona islàmica

Al novembre, l'islam a la nostra estimada ciutat de Barcelona

(Molt agraït al Sr. Joan Babeli)







lunes, 14 de octubre de 2024

Conversación con Halil Bárcena, en el IG de Tony Rham

Rûmî, alqumista del corazón,
maestro de derviches,
en el canal de IG de Tony Rham


Hoy, lunes 14 de octubre, a las 19'00 h., hora pensinsular española, estaré en el canal de Instagram de Tony Rham, para presentar mi último libro Rûmî, alquimista del corazón, maestro de derviches (Herder Editorial, 2024).

domingo, 13 de octubre de 2024

Música sufí turca en los "Encuentros de Pamplona".

Música sufí turca

en los "Encuentros de Pamplona"

Y así, recitando el Gülbang, concluyó el samā' mawlawī que el grupo encabezado por el Neyzen Rifat Varol y formado por el Ustāz Muhammet Sevinç (qanūn, voz y recitación coránica) y los semazen o derviches giróvagos Ibrahim Kamil Birlikay, Barış Demir y Mahmut Sami Güçlü, ofreció en el marco de los Encuentros de Pamplona I Iruñeko Topaketak. Ha sido para mí todo un honor y un privilegio haberlos podido presentar en nuestro país. Actuaciones de este nivel, realizadas por personas de la propia tradición mawlawī, no son muy frecuentes por desgracia aquí. Ojalá haya más...! (Halil Bárcena).

IES / Actividades - Círculo de Lectura: "Sawāneh Las inspiraciónes de los enamorados" (Aḥmad al-Gazzālī).


Institut d'estudis Sufís de Barcelona / Actividades

CÍRCULO DE LECTURA

Sawāneh
Las inspiraciónes de los enamorados

de Aḥmad al-Gazzālī

Dirección: Dr. Halil Bárcena


Información e inscripciones:
sufismo786@yahoo.es






Con "Rûmî..." en Samarcanda.

Con Rûmî, alquimista del corazón, maestro de derviches, en Samarcanda



Seminario on-line "El tesoro oculto La concepción islámica de la belleza".

Seminario on-line en la Madrasa Rabbani (Argentina)

El tesoro oculto

La concepción islámica de la belleza

Dirección: Dr. Halil Bárcena





La belleza del mundo es la belleza de Allāh (s.w.t.). Muy pronto, a partir del 2 de noviembre, comienza mi nuevo seminario on-line "El tesoro oculto. La concepción islámica de la belleza", en la Madrasa Rabbani de Argentina que coordina Abdul Wakil Emilio Cicco. ¡Una oportunidad casi única! (H.B.).

Información e inscripciones: madrasa.rabbani@gmail.com

Institut d’Estudis Sufís de Barcelona / Actividades

CÍRCULO DE LECTURA

Sawāneh
Las inspiraciónes de los enamorados

de Aḥmad al-Gazzālī

Dirección: Dr. Halil Bárcena


La presente obra de Aḥmad al-Gazzālī (m. 1125), hermano menor del famoso teólogo y sabio sufí Abū Ḥāmid al-Gazzāmī (m. 1111), es uno de los textos más relevantes de eso que ha dado en llamarse sufismo amoroso persa, que tanta influencia tuvo en autores posteriores, como por ejemplo Mawlānā Rūmī (m. 1273). Su rico contenido simbólico, la sutileza de sus alusiones y la extraordinaria profundidad de la experiencia y de las ideas sobre el amor, hacen de la lectura de este libro una tarea imprescindible para todo buscador espiritual sincero en la senda del taṣawwuf o sufismo islámico.

Información e inscripciones: sufismo786@yahoo.es

Lecturas recomendadas

  • Abbas Kiarostami, Compañero del viento (Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, 2006).
  • Khalili, Una asamblea de polillas (Mandala, 2012).
  • Masood Khalili, Los susurros de la guerra (Alianza, 2016).
  • Shams de Tabriz, La quête du Joyau. Paroles inouïes de Shams, maître de Jalâl al-din Rûmi. Trad. Charles-Henry de Fouchécour (CERF, 2017).
  • Tom Cheetham, El mundo como icono. Henry Corbin ya la función angélica de los seres, (Atalanta, 2018).

¡Ah... min al-'Eshq!

"A nosotros que, sin copa ni vino,
estamos contentos.
A nosotros que, despreciados o alabados,
estamos contentos.
A nosotros nos preguntan: “¿En qué acabaréis?”.
A nosotros que, sin acabar en nada,
estamos contentos"

Mawlānā Ŷalāl al-Dīn Rūmī

¡... del movimiento a la quietud!

... de la palabra al silencio !!!

"Queda mucho por decir,
pero será Él quien te lo diga
para que lo entiendas, no yo"

Mawlânâ Yalâl al-Dîn Rûmî (m. 1273)