Lo que nos enseña la ciencia del ḥadīz
Halil Bárcena
El 'Institut d'Estudis Sufís' de Barcelona es un centro dedicado al estudio y el cultivo de la vía sufí del poeta y sabio persa Mawlânâ Yalâl al-Dîn Rûmî (1207-1273), inspirador de la escuela sufí 'mevleví' de los derviches giróvagos. Dirección: Halil Bárcena - Información: sufismo786@yahoo.es www.facebook.com/Institut.d.Estudis.Sufis
Amigas y amigos, salâms:
Bienvenidos al blog del "Institut d'Estudis Sufís" de Barcelona (Catalunya - España), un centro catalán e independiente, dedicado al estudio de la obra del sabio sufí Mawlânâ Rûmî (1207-1273) y el cultivo del sufismo mevleví por él inspirado, en nuestro ámbito cultural.
Aquí hallarán información puntual acerca de las actividades públicas (¡... las privadas son privadas!) que periódicamente realiza nuestro instituto. Dichas actividades públicas están abiertas a todo el mundo, ya que nadie ha encendido una luz para ocultarla bajo la cama, pero se reserva siempre el derecho de admisión, porque las perlas no están hechas para los cerdos.
Así mismo, hallarán en el blog diferentes textos y propuestas relacionados con el islam, el sufismo y la sabiduría tradicional. Es importante saber que nuestra propuesta sufí está enraizada en la sabiduría coránica y la sunna muhammadiana, porque el sufismo es el corazón del islam, pero el islam es el corazón del sufismo.
El blog está pensado como una herramienta de trabajo para todos aquéllos que tienen un sincero interés por Mawlânâ Rûmî, en particular, y la senda del sufismo islámico, en general. Por ello, sus contenidos se renuevan puntualmente. Si se suscriben al blog podrán recibir información puntual sobre todas las novedades que se produzcan.
Para cualquier tipo de consulta o información, no duden en ponerse en contacto con nosotros, a través de nuestra dirección de correo electrónico: sufismo786@yahoo.es
También nos pueden encontrar aquí:
www.facebook.com/Institut.d.Estudis.Sufis
www.facebook.com/halil.barcena
Reciban un cordial saludo, sean quienes sean y lo que sean, estén donde estén, y muchas gracias por su visita. Huuu...!
Halil Bárcena
Director de l'IES
Programa de actividades (Enero - Abril 2025 / 1446) Dirección: Dr. Halil Bárcena Información e inscripciones: sufismo786@yahoo.es
Lo que nos enseña la ciencia del ḥadīz
Halil Bárcena
Nuestra música no nos pertenece
"Somos como el ney (flauta sufí de caña), nuestra música es toda Tuya".
Sufismo en Montserrat,
con Halil Bárcena
Los días 5, 6 y 7 de julio, "Sufismo, la alquimia del corazón", con Halil Bárcena.
La obra artesanal de Dios,
según Mawlânâ Rûmî
"La obra artesanal de Dios puede verse por doquier, pero sólo unos pocos pueden percibir Sus atributos en ella, que son los verdaderos artífices de dicha obra de arte".
La dimensión mística del idioma árabe
[En breve, dará comienzo la segunda sesión del taller/seminario on-line "La dimensión mística del idioma árabe. Simbología, caligrafía y ciencia de las letras", que imparre Halil Bárcena en la Madrasa Rabbani de Argentina, desde el presente mes de mayo hasta el mes de octubre, a razón de dos sesiones mensuales].
Ğumu'a mubāraka
[Ğumu'a mubāraka / جمعة مباركة / Hayırlı cumalar]
El profeta Muḥammad y la naturaleza
Halil Bárcena
JORNADAS EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIAS
Naturaleza y espiritualidad
Hoy y mañana, en Las Palmas de Gran Canaria, "Naturaleza y espiritualidad", con la participación de Halil Bárcena. Organiza: Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias.
El árabe
y el gusto sufí por las clasificaciones
Halil Bárcena
Ney
Unas notas en maqām ferahfeza para estrenar un nuevo y bellísimo ney salido del taller del amigo y Neyzen Rifat Varol de Istanbul.
Institut d’Estudis Sufís de Barcelona / Actividades
Taller sufí
SUFISMO
Conocimiento y experiencia espiritual
El Institut d’Estudis Sufís de Barcelona cumple 25 años de vida y para celebrarlo hemos programado el Taller sufí "Sufismo. Conocimiento y experiencia espiritual", que dirigirá Halil Bárcena, y en el que sintetizaremos el trabajo llevado a cabo durante todos estos años. Si deseas celebrarlo con nosotros y participar de nuestro trabajo, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo: sufismo786@yahoo.es
Ğumu'a mubāraka
[Ğumu'a mubāraka / جمعة مباركة / Hayırlı cumalar]
Poesía persa contemporánea
en la radio
Poesía persa contemporánea (Forugh Farrojzad, Sohrab Sepehrí, Jalilullah Jalilí, Ahmad Shamlu, Abbas Kiarostamí...), con Halil Bárcena, en el programa Versus/Versos de Sants 3 Ràdio, que dirige el poeta Eduard Reboll.
Institut d’Estudis Sufís de Barcelona
Aula del Maznawī de Mawlānā Rūmī
[Hoy, en el Institut d’Estudis Sufís de Barcelona, "Aula del Maznawī de Mawlānā Rūmī", un espacio para adentrarse en la obra de Mawlānā, un lugar donde saborear el sufismo mawlawī. Dirección: Halil Bárcena].
La dimensión mística de la lengua árabe
Ayer dio comienzo el taller/seminario on-line "La dimensión mística del idioma árabe. Simbología, caligrafía y ciencia de las letras", que impartirá Halil Bárcena en la Madrasa Rabbani de Argentina. Desde el presente mes de mayo y hasta el mes de octubre, a razón de dos sesiones mensuales, nos introduciremos en el significado de una lengua que ha servido de vehículo para la revelación coránica.
IES, 25 aniversario
[Hoy, 14 de mayo, el Institut d’Estudis Sufís de Barcelona cumple 25 años]
El sufismo según Aḥmad Zarrūq
Halil Bárcena
La lengua árabe,
oralidad y corporalidad
Halil Bárcena
Ğumu'a mubāraka
Ğumu'a mubāraka / جمعة مباركة / Hayırlı cumalar
El secreto de Al-Fātiḥa
Halil Bárcena
Taller sufí
Sufismo
Conocimiento y experiencia espiritual
Dirección: Halil Bárcena
El IES cumple este mes 25 años de vida y para celebrarlo hemos programado el Taller sufí "Sufismo. Conocimiento y experiencia espiritual", que dirigirá Halil Bárcena y en el que resumiremos y sintetizaremos el trabajo llevado a cabo durante todos estos años. Si deseas celebrarlo con nosotros y participar de nuestro trabajo, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo: sufismo786@yahoo.es
Al-Fâtiha en Barcelona-Poesía 2023
Avui, estarem aquí...
tot compartint poesia, música i pregària amb bons amics...! (HB)
https://www.barcelona.cat/barcelonapoesia/ca/activitat/la-poesia-de-tres-preg%C3%A0ries?fbclid=IwAR1MJjmnB4X29VmMe1aK1r72xQOKPSAj8bhs53XVFS3QdmfEj3xoqMC_BM0
Seminario de verano en Montserrat
"Sufismo, la alquimia del corazón"
Los días 5, 6 y 7 de julio, "Sufismo, la alquimia del corazón", con Halil Bárcena, en un lugar emblemático e incomparable como el Monasterio de Montserrat.
El árabe, la lengua de los antónimos
Halil Bárcena
Encuentro
"Naturaleza y espiritualidad"
en Las Palmas de Gran Canaria
El próximo 25 de mayo, estaremos en el ISTIC de Las Palmas de Gran Canaria para participar en la jornada "Naturaleza y espiritualidad". La fractura existente entre el ser humano y la naturaleza no se puede restaurar sin comprender que tras ella late toda una metafísica y una teología de la dominación de la tierra y la entronización del ser humano como rey de la creación (Halil Bárcena).
Ğumu'a mubāraka
[Ğumu'a mubāraka / جمعة مباركة / Hayırlı cumalar]
Al-Fātiḥa y Barcelona-Poesía 2023
[Barcelona-Poesia 2023. "La poesia de tres pregàries"]
Sufismo, corazón del islam
Halil Bárcena
"Sufismo, corazón del islam. Islam, corazón del sufismo" es el título del artículo que publiqué, el pasado mes de octubre, en el número 6 de la revista en lengua catalana Pelle Maha, a cuyos responsables, muy buena gente, agradezco su confianza. La verdad es que aterra la ignorancia y confusión -muchas veces inducidas ambas- que vemos alrededor del sufismo islámico. También aterra la frivolidad y carencia de aptitudes y capacidades con la que se habla de una realidad tan compleja y exigente como el taṣawwuf, verdadera ciencia islámica de la purificación de los corazones. Recientemente, el Šayj Hamza Yusuf, una luz entre las tinieblas, se refería a los "sufíes sin conocimiento" como gentes extraviadas, tuertos conduciendo a ciegos. Por desgracia, este no es un fenómeno nuevo. Ya en el s. XV, Aḥmad Zarrūq (r.a.a.), el eminente jurista y sabio sufí de Fez, se exclamaba de todos aquellos "sufíes" que apenas conocían nada del texto coránico. No es un fenómeno nuevo, en efecto, pero en los tiempos que corren se ha multiplicado.
La letra 29 del alifato árabe
Halil Bárcena
"A nosotros que, sin copa ni vino,