Curso de Caligrafía Árabe
con Pablo Khalid Casado
Curso de Caligrafía Árabe con Pablo Khalid Casado
en el Institut d'Estudis Sufís de Barcelona
23, 24 y 25 de octubre
Información e inscripciones:
sufismo786@yahoo.es].
El 'Institut d'Estudis Sufís' de Barcelona es un centro dedicado al estudio y el cultivo de la vía sufí del poeta y sabio persa Mawlânâ Yalâl al-Dîn Rûmî (1207-1273), inspirador de la escuela sufí 'mevleví' de los derviches giróvagos. Dirección: Halil Bárcena - Información: sufismo786@yahoo.es www.facebook.com/Institut.d.Estudis.Sufis
Amigas y amigos, salâms:
Bienvenidos al blog del "Institut d'Estudis Sufís" de Barcelona (Catalunya - España), un centro catalán e independiente, dedicado al estudio de la obra del sabio sufí Mawlânâ Rûmî (1207-1273) y el cultivo del sufismo mevleví por él inspirado, en nuestro ámbito cultural.
Aquí hallarán información puntual acerca de las actividades públicas (¡... las privadas son privadas!) que periódicamente realiza nuestro instituto. Dichas actividades públicas están abiertas a todo el mundo, ya que nadie ha encendido una luz para ocultarla bajo la cama, pero se reserva siempre el derecho de admisión, porque las perlas no están hechas para los cerdos.
Así mismo, hallarán en el blog diferentes textos y propuestas relacionados con el islam, el sufismo y la sabiduría tradicional. Es importante saber que nuestra propuesta sufí está enraizada en la sabiduría coránica y la sunna muhammadiana, porque el sufismo es el corazón del islam, pero el islam es el corazón del sufismo.
El blog está pensado como una herramienta de trabajo para todos aquéllos que tienen un sincero interés por Mawlânâ Rûmî, en particular, y la senda del sufismo islámico, en general. Por ello, sus contenidos se renuevan puntualmente. Si se suscriben al blog podrán recibir información puntual sobre todas las novedades que se produzcan.
Para cualquier tipo de consulta o información, no duden en ponerse en contacto con nosotros, a través de nuestra dirección de correo electrónico: sufismo786@yahoo.es
También nos pueden encontrar aquí:
www.facebook.com/Institut.d.Estudis.Sufis
www.facebook.com/halil.barcena
Reciban un cordial saludo, sean quienes sean y lo que sean, estén donde estén, y muchas gracias por su visita. Huuu...!
Halil Bárcena
Director de l'IES
Programa de actividades (Enero - Abril 2025 / 1446) Dirección: Dr. Halil Bárcena Información e inscripciones: sufismo786@yahoo.es
Curso de Caligrafía Árabe
con Pablo Khalid Casado
Curso de Caligrafía Árabe con Pablo Khalid Casado
en el Institut d'Estudis Sufís de Barcelona
23, 24 y 25 de octubre
Información e inscripciones:
sufismo786@yahoo.es].
İNSTİTUT D'ESTUDİS SUFÍS / Actividades
Curso de Caligrafía Árabe
con Pablo Khalid Casado
Y ya de madrugada, después de todo un intenso día de caligrafía árabe, un ping pong con el maestro calígrafo Pablo Khalid Casado, en la Alquería de Rosales (Puebla de don Fadrique, Granada).
El designio olvidado de las estrellas
"El hombre moderno ha dejado de confiar en el designio de las estrellas. Sin embargo, cree a pies juntillas en lo que dicen los medios de comunicación y las redes sociales".
(Halil Bárcena)
Tamyīz,
Mawlānā Rūmī y el discernimiento
Halil Bárcena
Pasión alfarera en Miravet
[Passió terrissera a Miravet / Çömlekçilik, en eski sanat]
INSTITUT D'ESTUDIS SUFÍS / ACTIVIDADES
Aula de Árabe
İbrāhīm, forma árabe del Abraham bíblico, es el único nombre propio que aparece escrito en el Corán de dos formas distintas: Ibrāhim (ابراهم) e Ibrāhīm (ابراهيم). Por supuesto, no se trata de ningún error tipográfico. Tampoco es una casualidad. El secreto está en la letra yā' (ي). Todo esto y más, en el 'Aula de Árabe' del Institut d'Estudis Sufís de Barcelona que dirige Halil Bárcena.
Mansūr Hallāj en español
Hace 10 años, apareció en Fragmenta Editorial mi traducción del árabe al catalán del "Dīwān", la poesía completa del sabio y poeta sufí Mansūr Hallāj (m. 922). En estos días, ultimo la traducción al castellano, también para Fragmenta (Halil Bárcena).
Recordando a Edward W. Said
El pasado 25 de septiembre se cumplieron diecisiete años de la muerte de Edward W. Said (1935-2003), autor de Orientalismo. Edward W. Said, el elegante profesor palestino que lanzaba piedras; el amigo y colaborador del poeta Mahmud Darwish y el músico libanés Marcel Jalifa; Edward W. Said el melómano; Edward W. Said el intelectual que nos mostró, paso a paso, cómo "Occidente" construyó interesadamente eso que muchos aún llaman "Oriente", mediante una nueva "disciplina académica", el orientalismo (Halil Bárcena).
Curso de Caligrafía Árabe
con Pablo Khalid Casado
"A nosotros que, sin copa ni vino,