
El 'Institut d'Estudis Sufís' de Barcelona es un centro dedicado al estudio y el cultivo de la vía sufí del poeta y sabio persa Mawlânâ Yalâl al-Dîn Rûmî (1207-1273), inspirador de la escuela sufí 'mevleví' de los derviches giróvagos. Dirección: Halil Bárcena - Información: sufismo786@yahoo.es www.facebook.com/Institut.d.Estudis.Sufis
Halil Bárcena, "Perlas sufíes. Saber y sabor de Mawlânâ Rûmî" (Herder, 2015).
¡... Eyval·lah ...!
AVISO PARA NAVEGANTES
Amigas y amigos, salâms:
Bienvenidos al blog del "Institut d'Estudis Sufís" de Barcelona (Catalunya - España), un centro catalán e independiente, dedicado al estudio de la obra del sabio sufí Mawlânâ Rûmî (1207-1273) y el cultivo del sufismo mevleví por él inspirado, en nuestro ámbito cultural.
Aquí hallarán información puntual acerca de las actividades públicas (¡... las privadas son privadas!) que periódicamente realiza nuestro instituto. Dichas actividades públicas están abiertas a todo el mundo, ya que nadie ha encendido una luz para ocultarla bajo la cama, pero se reserva siempre el derecho de admisión, porque las perlas no están hechas para los cerdos.
Así mismo, hallarán en el blog diferentes textos y propuestas relacionados con el islam, el sufismo y la sabiduría tradicional. Es importante saber que nuestra propuesta sufí está enraizada en la sabiduría coránica y la sunna muhammadiana, porque el sufismo es el corazón del islam, pero el islam es el corazón del sufismo.
El blog está pensado como una herramienta de trabajo para todos aquéllos que tienen un sincero interés por Mawlânâ Rûmî, en particular, y la senda del sufismo islámico, en general. Por ello, sus contenidos se renuevan puntualmente. Si se suscriben al blog podrán recibir información puntual sobre todas las novedades que se produzcan.
Para cualquier tipo de consulta o información, no duden en ponerse en contacto con nosotros, a través de nuestra dirección de correo electrónico: sufismo786@yahoo.es
También nos pueden encontrar aquí:
www.facebook.com/Institut.d.Estudis.Sufis
www.facebook.com/halil.barcena
Reciban un cordial saludo, sean quienes sean y lo que sean, estén donde estén, y muchas gracias por su visita. Huuu...!
Halil Bárcena
Director de l'IES
Yâ man Hû...!

CONTACTO
Entrada destacada
IES / Actividades trimestrales (Enero - Abril 2025 / 1446)
Programa de actividades (Enero - Abril 2025 / 1446) Dirección: Dr. Halil Bárcena Información e inscripciones: sufismo786@yahoo.es
.jpg)
jueves, 21 de noviembre de 2019
Actividades: Taller sufí, con Halil Bárcena.

Mawlânâ Rûmî en la caligrafía

Yâ Hazret-i Mawlânâ Muhammad Yalâl al-Dîn Rûmî (qaddasa allâhu sirrahu).
Senda 'mevleví'.

Mawlânâ Rûmî en la caligrafía

La belleza, por Lita Cabellut

Lecturas de otoño

Adéu a Toni Serra, Abu Ali

Poetas: Jorge Luis Borges

"No nos veremos nunca (...).
Algo, sin embargo, nos ata.
No es imposible que Alguien haya premeditado este vínculo.
No es imposible que el universo necesite este vínculo".
Jorge Luis Borges, 'La cifra', Emecé, Buenos Aires, 1995, p. 88.
[Llegir Borges al cafè Murillo de Madrid].
lunes, 18 de noviembre de 2019
Belleza y conmoción

martes, 12 de noviembre de 2019
Rûmî y el sufismo mevleví

Dirección: Halil Bárcena
Días: 13, 14 y 15 de diciembre
Información e inscripciones: sufismo786@yahoo.es].
Caligrafía: La letra 'alif'.

Foro de Espiritualidad Aletheia (Zaragoza).


Actividades: Taller sufí.

Caligrafía árabe y ciencia de las letras

Caligrafía: Khalid Casado en el IES.




Caligrafía y ciencia de las letras

Belleza y contemplación.

Poetas: Omar Jayyâm.

miércoles, 6 de noviembre de 2019
Taller sufí: "Rûmî, una mística de la escucha".

miércoles, 30 de octubre de 2019
Hechizo musical

martes, 29 de octubre de 2019
Saga de calígrafos

Árboles

Memòries d'Istanbul

lunes, 28 de octubre de 2019
Poetas: Abbas Kiarostami.

¿hasta cuándo?".
miércoles, 23 de octubre de 2019
Actividades: Curso de Caligrafía Árabe, con P. Khalid Casado

Institut d'Estudis Sufís de Barcelona, con la colaboración de la Escuela de árabe Cadmus.
Signos divinos y sentido común

Actividades: Rûmî en Zaragoza


martes, 22 de octubre de 2019
Cine: "Mientras dure la guerra".
Actividades / IES: Caligrafía árabe con P. Khalid Casado

jueves, 17 de octubre de 2019
Rûmî y la historia del barquero y el gramático

miércoles, 16 de octubre de 2019
Escritura árabe

Actividades IES: Aula de Árabe

martes, 15 de octubre de 2019
Actividades: Caligrafía árabe con P. Khalid Casado

Signos de los tiempos

12 de octubre: "Día de Hâfiz".

es la alquimia que se gesta en la voz de los derviches".
Postales de viaje: Ciutadella de Menorca



Rincón de los poetas: Omar Jayyâm


Lecturas recomendadas
- Abbas Kiarostami, Compañero del viento (Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, 2006).
- Khalili, Una asamblea de polillas (Mandala, 2012).
- Masood Khalili, Los susurros de la guerra (Alianza, 2016).
- Shams de Tabriz, La quête du Joyau. Paroles inouïes de Shams, maître de Jalâl al-din Rûmi. Trad. Charles-Henry de Fouchécour (CERF, 2017).
- Tom Cheetham, El mundo como icono. Henry Corbin ya la función angélica de los seres, (Atalanta, 2018).

¡Ah... min al-'Eshq!
"A nosotros que, sin copa ni vino,

¡... del movimiento a la quietud!
... de la palabra al silencio !!!
pero será Él quien te lo diga
Mawlânâ Yalâl al-Dîn Rûmî (m. 1273)