'Ayd mubârak
كل عام و أنتم بألف خير
Y Él tomó a Ibrāhīm* (a.s.) como amigo íntimo (jalīl خليل)
El 'Institut d'Estudis Sufís' de Barcelona es un centro dedicado al estudio y el cultivo de la vía sufí del poeta y sabio persa Mawlânâ Yalâl al-Dîn Rûmî (1207-1273), inspirador de la escuela sufí 'mevleví' de los derviches giróvagos. Dirección: Halil Bárcena - Información: sufismo786@yahoo.es www.facebook.com/Institut.d.Estudis.Sufis
Amigas y amigos, salâms:
Bienvenidos al blog del "Institut d'Estudis Sufís" de Barcelona (Catalunya - España), un centro catalán e independiente, dedicado al estudio de la obra del sabio sufí Mawlânâ Rûmî (1207-1273) y el cultivo del sufismo mevleví por él inspirado, en nuestro ámbito cultural.
Aquí hallarán información puntual acerca de las actividades públicas (¡... las privadas son privadas!) que periódicamente realiza nuestro instituto. Dichas actividades públicas están abiertas a todo el mundo, ya que nadie ha encendido una luz para ocultarla bajo la cama, pero se reserva siempre el derecho de admisión, porque las perlas no están hechas para los cerdos.
Así mismo, hallarán en el blog diferentes textos y propuestas relacionados con el islam, el sufismo y la sabiduría tradicional. Es importante saber que nuestra propuesta sufí está enraizada en la sabiduría coránica y la sunna muhammadiana, porque el sufismo es el corazón del islam, pero el islam es el corazón del sufismo.
El blog está pensado como una herramienta de trabajo para todos aquéllos que tienen un sincero interés por Mawlânâ Rûmî, en particular, y la senda del sufismo islámico, en general. Por ello, sus contenidos se renuevan puntualmente. Si se suscriben al blog podrán recibir información puntual sobre todas las novedades que se produzcan.
Para cualquier tipo de consulta o información, no duden en ponerse en contacto con nosotros, a través de nuestra dirección de correo electrónico: sufismo786@yahoo.es
También nos pueden encontrar aquí:
www.facebook.com/Institut.d.Estudis.Sufis
www.facebook.com/halil.barcena
Reciban un cordial saludo, sean quienes sean y lo que sean, estén donde estén, y muchas gracias por su visita. Huuu...!
Halil Bárcena
Director de l'IES
Programa de actividades (Enero - Abril 2025 / 1446) Dirección: Dr. Halil Bárcena Información e inscripciones: sufismo786@yahoo.es
Lo que la belleza revela
Halil Bárcena
"Espiritualidad y arte islámico. Lo que la belleza revela" es el título del seminario que de abril a octubre, a razón de dos sesiones mensuales, estoy impartiendo on-line en el Centro de Psicología Sufí de Argentina, al cual agradezco su confianza al invitarme por tercer año consecutivo a participar en sus programas de formación. Hoy, día de 'Arafa, quinta sesión, dedicada, precisamente, al simbolismo primordial de la Ka'ba de La Meca -en tanto que centro y origen-, embrión de todo cuanto se expresa en el arte del islam.
Día de 'Arafa, silencio y du'ā'
Halil Bárcena
Ḏū l-ḥiğğa
o el tiempo de la peregrinación a las fuentes
Halil Bárcena
Ğumu'a mubāraka
Ğumu'a mubāraka / جمعة مباركة / Hayırlı cumalar
Un poema de Hallāğ
¿Acaso lo has comprendido? الله
Ḏū l-ḥiğğa o el tiempo
de la peregrinación a las fuentes
Halil Bárcena
Sufismo en el Monasterio de Montserrat,
con Halil Bárcena
Los días 5, 6 y 7 de julio, "Sufismo, la alquimia del corazón",
con Halil Bárcena
Seminario on-line
La dimensión mística del idioma árabe
[El pasado domingo, 18 de junio, a las 21'30, tuvo lugar la cuarta sesión del taller/seminario on-line "La dimensión mística del idioma árabe. Simbología, caligrafía y ciencia de las letras", que imparte Halil Bárcena en la Madrasa Rabbani de Argentina, de mayo a octubre, a razón de dos sesiones mensuales].
Acerca del sufismo y el adab
Recitación coránica
"El diapasón rítmico de la recitación coránica, en ese registro lingüístico del árabe que es inimitable, aúna la nostalgia embriagadora con la sobriedad propia del nómada" (Halil Bárcena).
Hemdem
Tot caminant amb l'Aran per la Serra del Montsant, muntanya de baraka, a la comarca tarragonina del Priorat, a la Catalunya andalusina. Com passa el temps...!
Josep Piera,
Premi d'Honor de les Lletres Catalanes
Halil Bárcena
Tot llegint l'admirat poeta valencià Josep Piera a Siurana, comarca tarragonina del Priorat, a la Catalunya andalusina, tot just al davant de la Serra del Montsant, muntanya de baraka. Josep Piera, hereu tant d'Ausiàs March com d'Ibn Ḫafāğa (ابن خفاجة), va rebre ahir el Premi d'Honor de les Lletres Catalanes.
Espiritualidad y arte islámico
"Espiritualidad y arte islámico. Lo que la belleza revela" es el título del seminario que de abril a octubre, a razón de dos sesiones mensuales, estoy impartiendo on-line en el Centro de Psicología Sufí de Argentina, al cual agradezco su confianza al invitarme por tercer año consecutivo a participar en sus programas de formación. Hoy, cuarta sesión, centrada en los lenguajes formales del arte islámico. Los artesanos musulmanes buscan hacer que la substancia que trabajan se transforme en vibración sonora y lumínica (Halil Bárcena).
Sufismo en el monasterio de Montserrat,
con Halil Bárcena
Los días 5, 6 y 7 de julio, "Sufismo, la alquimia del corazón",
con Halil Bárcena
Perlas sufíes
Sed de conocimiento vs. Curiosidad dispersante
La Palabra, energía creadora
[Ayer, tercera sesión del taller/seminario on-line "La dimensión mística del idioma árabe. Simbología, caligrafía y ciencia de las letras", que imparte Halil Bárcena en la Madrasa Rabbani de Argentina, de mayo a octubre, a razón de dos sesiones mensuales].
Pulir el corazón, según Mawlânâ Rûmî
"Cuanto más pulas y purifiques tu corazón, más percibirás con tu ojo interior".
Perlas sufíes
Función y utilidad
Ney, roses i tasbīḥ
Ney, roses de les muntanyes de Prades i tasbīḥ.
Los "días blancos" de la luna llena
Halil Bárcena
[Institut d’Estudis Sufís de Barcelona / 25 aniversario]
Taller sufí
Sufismo
Conocimiento y experiencia espiritual
"A nosotros que, sin copa ni vino,