Perlas sufíes
Todo y nada
El 'Institut d'Estudis Sufís' de Barcelona es un centro dedicado al estudio y el cultivo de la vía sufí del poeta y sabio persa Mawlânâ Yalâl al-Dîn Rûmî (1207-1273), inspirador de la escuela sufí 'mevleví' de los derviches giróvagos. Dirección: Halil Bárcena - Información: sufismo786@yahoo.es www.facebook.com/Institut.d.Estudis.Sufis
Amigas y amigos, salâms:
Bienvenidos al blog del "Institut d'Estudis Sufís" de Barcelona (Catalunya - España), un centro catalán e independiente, dedicado al estudio de la obra del sabio sufí Mawlânâ Rûmî (1207-1273) y el cultivo del sufismo mevleví por él inspirado, en nuestro ámbito cultural.
Aquí hallarán información puntual acerca de las actividades públicas (¡... las privadas son privadas!) que periódicamente realiza nuestro instituto. Dichas actividades públicas están abiertas a todo el mundo, ya que nadie ha encendido una luz para ocultarla bajo la cama, pero se reserva siempre el derecho de admisión, porque las perlas no están hechas para los cerdos.
Así mismo, hallarán en el blog diferentes textos y propuestas relacionados con el islam, el sufismo y la sabiduría tradicional. Es importante saber que nuestra propuesta sufí está enraizada en la sabiduría coránica y la sunna muhammadiana, porque el sufismo es el corazón del islam, pero el islam es el corazón del sufismo.
El blog está pensado como una herramienta de trabajo para todos aquéllos que tienen un sincero interés por Mawlânâ Rûmî, en particular, y la senda del sufismo islámico, en general. Por ello, sus contenidos se renuevan puntualmente. Si se suscriben al blog podrán recibir información puntual sobre todas las novedades que se produzcan.
Para cualquier tipo de consulta o información, no duden en ponerse en contacto con nosotros, a través de nuestra dirección de correo electrónico: sufismo786@yahoo.es
También nos pueden encontrar aquí:
www.facebook.com/Institut.d.Estudis.Sufis
www.facebook.com/halil.barcena
Reciban un cordial saludo, sean quienes sean y lo que sean, estén donde estén, y muchas gracias por su visita. Huuu...!
Halil Bárcena
Director de l'IES
Programa de actividades (Enero - Abril 2025 / 1446) Dirección: Dr. Halil Bárcena Información e inscripciones: sufismo786@yahoo.es
Mawlānā Rūmī
y la poesía de Al-Mutanabbī
Halil Bárcena
Nuestra música no nos pertenece
Viaje nocturno del Profeta, s.a.s.
(27 rayab, 1444)
مَا كَذَبَ ٱلۡفُؤَادُ مَا رَأَىٰٓ
Adiós a Pedro Martínez Montávez
Nos ha dejado el insigne arabista Pedro Martínez Montávez, que reivindicó en vida la obra de Américo Castro y denunció la principal carencia de este país: la precaria convivencia intercultural tanto en los tiempos de Cervantes como ahora mismo. "De Él venimos y a Él regresamos" (H.B.).
Na'at-i šarīf, sobriedad mawlawī
Halil Bárcena
El na'at-i šarīf es un canto a capella que abre todo samā' mawlawī, ceremonia ritual que combina música, canto, poesía y danza. El texto -en lengua persa, pero pronunciado a la turca- pertenece a Mawlānā Rūmī (m. 1273) y es una composición eulógica dedicada al profeta Muḥammad (s.a.s.). Fue musicado más tarde por Buhūrizāde Mustafa Itrî (m. 1712), uno de los compositores más sobresalientes de la música otomana, y marca por sus características musicales la sobriedad y contención propias del samā' mawlawī. En resumen, la puerta de acceso al samā' es el na'at-i šarīf, lo que equivaldría a decir que se accede a la comprensión del taṣawwuf o sufismo islámico a través de la figura del profeta Muḥammad (s.a.s.), alguien por quien Mawlānā sentía un amor superlativo.
Gracias Abrar Sabbah
Ğumu'a mubāraka
El significado del ajedrez
Con Él nos basta
Sufismo en "El color de Granada",
con Halil Bárcena
Aquí tienen la entrevista que la periodista Raquel Coto, impulsora de la plataforma "El color de Granada" le realizó recientemente al profesor Halil Bárcena, a propósito del sufismo y su significado espiritual.
Šayj Hamza Šakkūr, un recuerdo
El 4 de febrero del 2009, fallece en Damasco, a la edad de 65 años, el Šayj Hamza Šakkūr
(رحمه الله). ¡Gracias por todo, yā šayjī wa ustādhī l-fādil! (H.B.).
Árabe en el IES
INSTITUT D'ESTUDIS SUFÍS / ACTIVIDADES
Taller sufí
“Mawlânâ Rûmî,
sufismo y alquimia del corazón”
Dirección: Halil Bárcena
La senda espiritual del poeta y sabio sufí persa Mawlânâ Rûmî (m. 1273) puede considerarse una verdadera alquimia del corazón capaz de transmutar la estructura psicofísica del hombre. El presente “Taller sufí” ofrece una inmersión en el saber y el sabor del sufismo mevleví, inspirado por Mawlânâ Rûmî (m. 1273), y su metodología de trabajo fundamentada en el adab o cortesía espiritual, la plegaria y el dhikr (invocación del nombre divino) y el potencial transformador de la música y la danza (samâ’).
Días: 10, 11 y 12 de febrero (Véase programa aparte).
Información e inscripciones: sufismo786@yahoo.es
(Imagen: Cuadro de Mahmûd S'aîd, Egipto, 1897-1964).
"A nosotros que, sin copa ni vino,