Imām al-Gazzālī, Mawlānā Rūmī
y la alquimia del corazón
Halil Bárcena
El 'Institut d'Estudis Sufís' de Barcelona es un centro dedicado al estudio y el cultivo de la vía sufí del poeta y sabio persa Mawlânâ Yalâl al-Dîn Rûmî (1207-1273), inspirador de la escuela sufí 'mevleví' de los derviches giróvagos. Dirección: Halil Bárcena - Información: sufismo786@yahoo.es www.facebook.com/Institut.d.Estudis.Sufis
Amigas y amigos, salâms:
Bienvenidos al blog del "Institut d'Estudis Sufís" de Barcelona (Catalunya - España), un centro catalán e independiente, dedicado al estudio de la obra del sabio sufí Mawlânâ Rûmî (1207-1273) y el cultivo del sufismo mevleví por él inspirado, en nuestro ámbito cultural.
Aquí hallarán información puntual acerca de las actividades públicas (¡... las privadas son privadas!) que periódicamente realiza nuestro instituto. Dichas actividades públicas están abiertas a todo el mundo, ya que nadie ha encendido una luz para ocultarla bajo la cama, pero se reserva siempre el derecho de admisión, porque las perlas no están hechas para los cerdos.
Así mismo, hallarán en el blog diferentes textos y propuestas relacionados con el islam, el sufismo y la sabiduría tradicional. Es importante saber que nuestra propuesta sufí está enraizada en la sabiduría coránica y la sunna muhammadiana, porque el sufismo es el corazón del islam, pero el islam es el corazón del sufismo.
El blog está pensado como una herramienta de trabajo para todos aquéllos que tienen un sincero interés por Mawlânâ Rûmî, en particular, y la senda del sufismo islámico, en general. Por ello, sus contenidos se renuevan puntualmente. Si se suscriben al blog podrán recibir información puntual sobre todas las novedades que se produzcan.
Para cualquier tipo de consulta o información, no duden en ponerse en contacto con nosotros, a través de nuestra dirección de correo electrónico: sufismo786@yahoo.es
También nos pueden encontrar aquí:
www.facebook.com/Institut.d.Estudis.Sufis
www.facebook.com/halil.barcena
Reciban un cordial saludo, sean quienes sean y lo que sean, estén donde estén, y muchas gracias por su visita. Huuu...!
Halil Bárcena
Director de l'IES
Programa de actividades (Enero - Abril 2025 / 1446) Dirección: Dr. Halil Bárcena Información e inscripciones: sufismo786@yahoo.es
Imām al-Gazzālī, Mawlānā Rūmī
y la alquimia del corazón
Halil Bárcena
Budismo e islam, convergencias sagradas
Una conversación
Aquí tienen la grata conversación acerca de las convergencias sagradas entre el budismo y el islam, que sostuvimos, el pasado 28 de enero, desde Lima, Perú, con Juan Bustamente Solari y Carlos Matheus López. ¡Muchas gracias a las personas que nos seguido y, por supuesto, a nuestros amigos peruanos que lo han hecho posible! En breve, tendrá lugar la segunda parte de dicha c onversación (H.B.).
Neyzen Tevfik en la memoria
Se cumplen 70 años de la muerte de Neyzen Tevfik (1879-1953),
un neyzen turco extraordinario, una personalidad fuera de lo común.
Arabismos en peligro
Halil Bárcena
Laylat al-ragā'ib mubāraka
لَيْلَةُ الرّغائِب مباركة
Sufismo en "El Color de la Granada"
con Halil Bárcena
Hoy, "El Color de la Granada", que dirige la periodista Raquel Coto, se ha teñido de sufismo (taṣawwuf) con la participación de Halil Bárcena, director del Institut d'Estudis Sufís de Barcelona. En breve, aparecerá la entrevista.
60 anys, segons Ibn Jafaja d'Alzira
Institut d’Estudis Sufís de Barcelona / Actividades
Círculo de Lectura
Pulir el corazón, según Hamza Yusuf
Halil Bárcena
INSTITUT D'ESTUDIS SUFÍS DE BARCELONA / ACTIVIDADES
CÍRCULO DE LECTURA
La purificación de los corazones,
del šayj Hamza Yusuf
Dirección Halil Bárcena
El šayj Hamza Yusuf, una voz imprescindible del islam contemporáneo, en el Círculo de Lectura (presencial) del Institut d'Estudis Sufís de Barcelona. Dirección: Halil Bárcena. Información e inscripciones: sufismo786@yahoo.es ¡El próximo lunes zarpamos!
Menorca según Ibn Yamīn de Alzira
[Records de Menorca / Memories of Menorca Island
Memorias de Menorca/ Menorca Hatıraları].
Institut d’Estudis Sufís de Barcelona / Actividades
Lo Faig Pare
[Lo Faig Pare (el Haya Padre), a la Fageda del Retaule (Hayedo del Retablo), ben amagat al cor del Ports, massís compartit per Tarragona, Castelló i Terol. Bellesa imponent].
INSTITUT D'ESTUDIS SUFÍS DE BARCELONA / ACTIVIDADES
Taller sufí
“Mawlânâ Rûmî,
sufismo y alquimia del corazón”
Dirección: Halil Bárcena
La senda espiritual del poeta y sabio sufí persa Mawlânâ Rûmî (m. 1273) puede considerarse una verdadera alquimia del corazón capaz de transmutar la estructura psicofísica del hombre. El presente “Taller sufí” ofrece una inmersión en el saber y el sabor del sufismo mevleví, inspirado por Mawlânâ Rûmî (m. 1273), y su metodología de trabajo fundamentada en el adab o cortesía espiritual, la plegaria y el dhikr (invocación del nombre divino) y el potencial transformador de la música y la danza (samâ’).
Días: 10, 11 y 12 de febrero (Véase programa aparte).
Importe: 120 €
Información e inscripciones: sufismo786@yahoo.es
(Imagen: Cuadro de Mahmûd S'aîd, Egipto, 1897-1964).
El profeta Muhammad según al-Gazzalī
Halil Bárcena
El libro Comportaments et traits de caractères du Prophète de Abū Hāmid al-Gazzalī (m. 1111), un obsequio impagable de nuestra querida ujtī l-gālya Assia-yān, es una pequeña joya que nos desvela la personalidad del Profeta, s.a.s., a quien Mawlānā Rūmī (m. 1273), alquimista del corazón y maestro de derviches, denominaba Ṭabīb al-qulūb (طبيب القلوب), "Médico de los corazones", esto es, quien posee el poder de sanar y transformar nuestro ser desde su misma esencia.
INSTITUT D'ESTUDIS SUFÍS DE BARCELONA / ACTIVIDADES
“La purificación del corazón”,
de Sh. Hamza Yusuf
Dirección: Halil Bárcena
El shayj Hamza Yusuf (USA, 1958), una de las voces espirituales más relevantes del islam contemporáneo, presenta y comenta en este libro el poema Maṭharat al-qulūb, La purificación de los corazones, del gran sabio y hombre santo mauritano Muhammad Maulûd, un verdadero tratado de alquimia de los corazones, esto es, un manual acerca de cómo transformar el corazón, condición indispensable para una vida tanto personal como colectiva más plena.
Lunes, desde el 23 de enero al 27 de marzo (10 sesiones)
Horario: 19'15 a las 20'45 h.
Importe: 100 €
Información e inscripciones: sufismo786@yahoo.es
Acerca del nacimiento
de Mawlānā Rūmī
Halil Bárcena
Un 6 de Rabī' al-awwal del año 604, tercer mes del calendario hiğrī, correspondiente al 30 de septiembre de 1207 de la era común, nació en la ciudad de Wajš, en el actual Tayikistán, Mawlānā Rūmī, alquimista del corazón y maestro de derviches. Corría el año 604 de la hégira islámica, correspondiente al 1207 de la era común. Es una anomalía, por desgracia muy extendida, dar las fechas del nacimiento y muerte de Mawlānā Rūmī según el calendario común, ya que se desnaturalizan los hechos. Porque desde el punto de vista sufí no posee el mismo significado haber nacido un 30 de septiembre, como se afirma por error en el caso de Mawlānā Rūmī, que el día 6 de Rabī' al-awwal, el mismo mes del nacimiento de Muḥammad, s.a.s., profeta del islam. De hecho, esta anomalía solo ocurre en el caso de Mawlānā Rūmī entre todos los sabios del islam, en general, y del taṣawwuf o sufismo, en particular.
La luna de Madîna
Una luna se alza sobre nosotros desde la ciudad de al-Madîna al-Munawara
طلع البدر علينا
Hablando sobre el Profeta (s.a.s.)
con Assia
Halil Bárcena
En los primeros días del mes "primaveral" de Rabī'al-awwal, mes del profeta Muḥammad, s.a.s., que este año comenzó a finales del mes de septiembre, proseguimos la conversación de corazón a corazón, iniciada dos años atrás, con mi estimada ujtī l-gālya Assia-yān Sanadi, a propósito de ese hombre excepcional que fue un hombre pero no como el resto de hombres, sino como un rubí entre las piedras, llamado Muḥammad, s.a.s.
Institut d'Estudis Sufís de Barcelona
25 años del IES
Caminando
[Imágnes: Halqa del Institut d’Estudis Sufís de Barcelona / Mawlid en Siurana, comarca tarraconense del Priorat, en la Cataluña andalusí].
Mawlānā Rūmī, cálamo y la caligrafía
Halil Bárcena
Teniendo en cuenta que la caligrafía (jaṭṭ) es la disciplina artística más noble del islam, para Mawlānā Rūmī (m. 1273), Allāh, s.w.t., Dios, es una suerte de maestro calígrafo en cuya diestra mano el corazón es un cálamo, recreando de esta forma el célebre hadīz del profeta Muḥammad, (s.a.s.), que dice así: "El corazón del creyente se halla entre los dedos del Misericordioso". Concretamente, los versos de Mawlānā son estos: "Mi corazón se ha convertido en un cálamo entre los dedos del Amado" (Dīwān 2530).
INSTAGRAM / LIVE
@nuvolinterior_oriolmartin
"En quin mot vivim", amb Halil Bárcena
7 de febrer, a les 22'00 h.
Direcció: Oriol Martí
Sobre el otro 12 de octubre,
que a la postre es el mismo
Halil Bárcena
Sufismo y Budismo
Convergencias Sagradas
INSTITUT D'ESTUDIS SUFÍS (BARCELONA) / ACTIVIDADES
TALLER SUFÍ
“Mawlânâ Rûmî,
sufismo y alquimia del corazón”
Dirección: Halil Bárcena
La senda espiritual del poeta y sabio sufí persa Mawlânâ Rûmî (m. 1273) puede considerarse una verdadera alquimia del corazón capaz de transmutar la estructura psicofísica del hombre. El presente “Taller sufí” ofrece una inmersión en el saber y el sabor del sufismo mevleví, inspirado por Mawlânâ Rûmî (m. 1273), y su metodología de trabajo fundamentada en el adab o cortesía espiritual, la plegaria y el dhikr (invocación del nombre divino) y el potencial transformador de la música y la danza (samâ’).
Días: 10, 11 y 12 de febrero (Véase programa aparte).
Importe: 120 €
Información e inscripciones: sufismo786@yahoo.es
(Imagen: Cuadro de Mahmûd S'aîd, Egipto, 1897-1964).
"A nosotros que, sin copa ni vino,