Institut d’Estudis Sufís (Barcelona) / Actividades
CÍRCULO DE LECTURA
"Shayj Ahmad al-'Alawî,
un santo sufí del siglo XX"
Dirección: Halil Bárcena
A partir del 4 de octubre.
El 'Institut d'Estudis Sufís' de Barcelona es un centro dedicado al estudio y el cultivo de la vía sufí del poeta y sabio persa Mawlânâ Yalâl al-Dîn Rûmî (1207-1273), inspirador de la escuela sufí 'mevleví' de los derviches giróvagos. Dirección: Halil Bárcena - Información: sufismo786@yahoo.es www.facebook.com/Institut.d.Estudis.Sufis
Amigas y amigos, salâms:
Bienvenidos al blog del "Institut d'Estudis Sufís" de Barcelona (Catalunya - España), un centro catalán e independiente, dedicado al estudio de la obra del sabio sufí Mawlânâ Rûmî (1207-1273) y el cultivo del sufismo mevleví por él inspirado, en nuestro ámbito cultural.
Aquí hallarán información puntual acerca de las actividades públicas (¡... las privadas son privadas!) que periódicamente realiza nuestro instituto. Dichas actividades públicas están abiertas a todo el mundo, ya que nadie ha encendido una luz para ocultarla bajo la cama, pero se reserva siempre el derecho de admisión, porque las perlas no están hechas para los cerdos.
Así mismo, hallarán en el blog diferentes textos y propuestas relacionados con el islam, el sufismo y la sabiduría tradicional. Es importante saber que nuestra propuesta sufí está enraizada en la sabiduría coránica y la sunna muhammadiana, porque el sufismo es el corazón del islam, pero el islam es el corazón del sufismo.
El blog está pensado como una herramienta de trabajo para todos aquéllos que tienen un sincero interés por Mawlânâ Rûmî, en particular, y la senda del sufismo islámico, en general. Por ello, sus contenidos se renuevan puntualmente. Si se suscriben al blog podrán recibir información puntual sobre todas las novedades que se produzcan.
Para cualquier tipo de consulta o información, no duden en ponerse en contacto con nosotros, a través de nuestra dirección de correo electrónico: sufismo786@yahoo.es
También nos pueden encontrar aquí:
www.facebook.com/Institut.d.Estudis.Sufis
www.facebook.com/halil.barcena
Reciban un cordial saludo, sean quienes sean y lo que sean, estén donde estén, y muchas gracias por su visita. Huuu...!
Halil Bárcena
Director de l'IES
Programa de actividades (Enero - Abril 2025 / 1446) Dirección: Dr. Halil Bárcena Información e inscripciones: sufismo786@yahoo.es
Institut d’Estudis Sufís (Barcelona) / Actividades
CÍRCULO DE LECTURA
"Shayj Ahmad al-'Alawî,
un santo sufí del siglo XX"
Dirección: Halil Bárcena
A partir del 4 de octubre.
El profeta Muhammad desde el corazón
Una conversación entre Assia Sannadi y Halil Bárcena
Por gentileza de nuestra querida Assia Sannadi, el próximo 7 de octubre (1 de rabī' al-awwal), a las 19'30 h., estaremos en directo en Instagram conversando -¡desde el corazón!- sobre el profeta Muhammad (s.a.s.).
Edward Said, in memoriam
Halil Bárcena
Hoy, 25 de septiembre, se cumplen dieciocho años de la muerte de Edward W. Said (1935-2003), el elegante profesor palestino que lanzaba piedras, el amigo y colaborador del poeta también palestino Mahmud Darwish y el músico libanés Marcel Jalifa; Edward W. Said el melómano; Edward W. Said el intelectual que nos mostró, paso a paso, cómo "Occidente" construyó interesadamente eso que muchos aún llaman "Oriente", mediante una nueva "disciplina académica", el orientalismo, cuyos presupuestos tanto han calado.
Brothers in arms
(Brothers in arms in Alquería de Rosales (Puebla de Don Fadrique, Granada), a place of baraka).
"Esta es la razón de ser de quienes existen por él y en él se extasían;
hijos de un mismo linaje, fieles amigos y compañeros".
(Hallâch, Dîwân, Fragmenta, Barcelona, 2021, p. 165. Edición, traducción y caligrafía árabe de Halil Bárcena).
Descubriendo a Mansūr Hallāğ
Una conversación vía zoom con Halil Bárcena
"La vía secreta del amor. Descubriendo a Mansūr Hallāğ" con Halil Bárcena. Muy pronto, vía zoom. Organiza: Madrasa Rabbani (Argentina).
Institut d'Estudis Sufís / Actividades
CURSO DE CALIGRAFÍA ÁRABE
con
Pablo Khalid Casado
Curso presencial de caligrafía árabe basado en el estilo zuluz
(sülüs en la forma turca), uno de los principales estilos clásicos de la
escritura árabe. Se trata de una oportunidad única de iniciarse en el arte de
la caligrafía árabe, o bien de profundizar en ella si ya se poseen los
rudimentos, de la mano del maestro calígrafo Pablo Khalid Casado (www.sacred-lines.com).
Al mismo tiempo, contaremos con la participación de Halil Bárcena, director del
IES, quien nos introducirá en la ciencia sufí de las letras árabes y su simbolismo.
Días: 22, 23 y 24 de octubre (Véase programa aparte).
Importe:
120 €
Información e inscripciones:
sufismo786@yahoo.es
Institut d'Estudis Sufís / Actividades
TALLER SUFÍ
“SAMÂ’, el camino sufí de Rûmî”
Dirección: Halil Bárcena
El samâ’, literalmente ‘escucha’ o ‘audición’ en árabe,
designa la tradición sufí de uso de la música y la danza con propósitos
espirituales, cuyo mejor y más elaborado ejemplo lo hallamos en la senda sufí mevleví
de los derviches giróvagos, inspirada por el sabio y poeta Mawlânâ Rûmî (m.
1273). El samâ’ es, al mismo tiempo, arte de la escucha y danza del
cosmos. El presente Taller Sufí explorará todas las dimensiones, tanto teóricas
como prácticas, del samâ’ mevleví.
Días: 10, 11 y 12 de diciembre (Véase programa aparte).
Información e inscripciones: sufismo786@yahoo.es
Institut d'Estudis Sufís / Actividades
CLASES DE NEY,
con Halil Bárcena
El ney, la flauta de caña, es el instrumento por
excelencia de la música sufí. Mawlânâ Rûmî (m. 1273) le dedica los 18 primeros
versos de su principal obra, el Maznawî. El aprendizaje del ney constituye
uno de los rasgos del sufismo mevleví inspirado por y en Rûmî.
Información: sufismo786@yahoo.es
Institut d'Estudis Sufís / Actividades
AULA DEL “MESNEVÍ” DE MAWLÂNÂ RÛMÎ
Dirección: Halil Bárcena
El Mesneví constituye la obra fundamental del poeta y
sabio sufí persa Mawlânâ Rûmî (m. 1273), principal fuente de inspiración del
IES. De hecho, todo el sufismo mevleví bebe del Mesneví. Espacio
especialmente dedicado a las personas que deseen conocer de primera mano la
filosofía espiritual de Mawlânâ, el más grande poeta místico del islam.
Días: 19 octubre, 23 de noviembre y 21 de diciembre.
Horario:
19’30 a 21’00 h.
Información e inscripciones:
sufismo786@yahoo.es
Institut d'Estudis Sufís / Actividades
AULA
DE CORÁN
Dirección:
Halil Bárcena
Espacio dedicado a la salmodia (taywîd), lectura y comentario reflexivo del texto coránico, pilar
fundamental de la sabiduría sufí.
Días: 5 de octubre, 9 de noviembre y 14 de diciembre.
Horario: 19’30 a 21’00 h.
Información e inscripciones:
sufismo786@yahoo.es
Institut d'Estudis Sufís / Actividades
AULA DE ÁRABE
Dirección: Halil Bárcena
Aproximación a la lengua árabe y su influencia tanto en el
léxico técnico como en la cosmovisión del sufismo. Se pondrá el acento,
especialmente, en la llamada “ciencia de las letras” ('ilm al-hurûf), así como
en el lenguaje coránico.
Días: Miércoles, del 29 de septiembre al 1 de diciembre.
Horario: 19'30 a las 21’00 h.
Información e inscripciones:
sufismo786@yahho.es
Institut d'Estudis Sufís / Actividades
CÍRCULO DE LECTURA
“Shayj Ahmad al-‘Alawî,
un sabio sufí del siglo XX”
Dirección:
Halil Bárcena
El tasawwuf o sufismo islámico no es una reliquia del
pasado, sino una tradición espiritual aún hoy viva, uno de cuyos frutos es el shayj
Ahmad al-‘Alawî (m. 1934). Se trata de una de las figuras más relevantes que la
espiritualidad sufí ha ofrecido al mundo en los últimos tiempos. Poeta, sabio y
guía espiritual, al-‘Alawî encarna lo mejor del sufismo. El Círculo de Lectura
del IES se acercará a su personalidad y su obra a través de la biografía, ya
clásica, que de él realizó Martin Lings: Un santo sufí del siglo XX. El
Shayj Ahmad al-‘Alawî.
Días: Lunes, desde el 4 de octubre al 29 de noviembre.
Horario: 19'15 a las 20'45 h.
Información e inscripciones:
sufismo786@yahoo.es
Con Mas'ûd en el corazón
Se cumplen veinte años, hoy, 9 de septiembre,
del asesinato del comandante Ahmad Shâh Mas'ûd
INSTITUT D’ESTUDIS SUFÍS DE BARCELONA / Actividades
Sufisme BCN:
espiritualitat, música i ecologia
Teaser del documental "Sufisme BCN: espiritualitat, música i ecologia", que prepara nuestro querido amigo, el infatigable Pedro Burruezo Navarro, en el que tenemos el placer y el honor de participar (Halil Bárcena).
Halil Bárcena conversa
con Mardía Herrero y Rafa Millán
Muy agradecido a los queridos amigos Marta Mardía Herrero y Rafa Millán por esta amable conversación acerca de lo que es toda nuestra vida, del tasawwuf islámico y muchas otras cosas más. Por cierto, el verdadero emblema del islam no es ni la media luna ni la espada. De hecho, si ha de haber alguno, cosa dudosa, a mi modo de ver, éste ha de ser el cálamo.
Lo "Botifarra" a La Febró
Halil Bárcena
Quatre de setembre de 2021. Concert del gran Pep Gimeno "Botifarra", acompanyat del no menys gran Ahmed Touzani, a La Febró, comarca del Baix Camp, Tarragona, a la Catalunya Nova, just a on neix el riu Siurana, al cor de les muntanyes de Prades. Cal felicitar a l'organització del Festival Terrer Priorat i a l'Ajuntament de La Febró, població de poc més de 40 habitants censats, per l'encert de portar a un músic com lo "Botifarra", memòria viva de la música popular valenciana.
Regalos / Gifts / Regals
Regalos especiales de personas excepcionales
Special gifts from exceptional people
Regals molt especials de persones excepcionals.
De Siurana de Prades a Granada
Halil Bárcena
En la Alquería de Rosales
En la Alquería de Rosales (Puebla de Don Fadrique, Granada), el maestro calígrafo Pablo Khalid Casado; el šayj Abdus Samad Romero, responsable de la Fundación Cultural Azzagra; y Halil Bárcena, director del Institut d'Estudis Sufís de Barcelona.
Caligrafiando
"A nosotros que, sin copa ni vino,