
El 'Institut d'Estudis Sufís' de Barcelona es un centro dedicado al estudio y el cultivo de la vía sufí del poeta y sabio persa Mawlânâ Yalâl al-Dîn Rûmî (1207-1273), inspirador de la escuela sufí 'mevleví' de los derviches giróvagos. Dirección: Halil Bárcena - Información: sufismo786@yahoo.es www.facebook.com/Institut.d.Estudis.Sufis
Halil Bárcena, "Perlas sufíes. Saber y sabor de Mawlânâ Rûmî" (Herder, 2015).
¡... Eyval·lah ...!
AVISO PARA NAVEGANTES
Amigas y amigos, salâms:
Bienvenidos al blog del "Institut d'Estudis Sufís" de Barcelona (Catalunya - España), un centro catalán e independiente, dedicado al estudio de la obra del sabio sufí Mawlânâ Rûmî (1207-1273) y el cultivo del sufismo mevleví por él inspirado, en nuestro ámbito cultural.
Aquí hallarán información puntual acerca de las actividades públicas (¡... las privadas son privadas!) que periódicamente realiza nuestro instituto. Dichas actividades públicas están abiertas a todo el mundo, ya que nadie ha encendido una luz para ocultarla bajo la cama, pero se reserva siempre el derecho de admisión, porque las perlas no están hechas para los cerdos.
Así mismo, hallarán en el blog diferentes textos y propuestas relacionados con el islam, el sufismo y la sabiduría tradicional. Es importante saber que nuestra propuesta sufí está enraizada en la sabiduría coránica y la sunna muhammadiana, porque el sufismo es el corazón del islam, pero el islam es el corazón del sufismo.
El blog está pensado como una herramienta de trabajo para todos aquéllos que tienen un sincero interés por Mawlânâ Rûmî, en particular, y la senda del sufismo islámico, en general. Por ello, sus contenidos se renuevan puntualmente. Si se suscriben al blog podrán recibir información puntual sobre todas las novedades que se produzcan.
Para cualquier tipo de consulta o información, no duden en ponerse en contacto con nosotros, a través de nuestra dirección de correo electrónico: sufismo786@yahoo.es
También nos pueden encontrar aquí:
www.facebook.com/Institut.d.Estudis.Sufis
www.facebook.com/halil.barcena
Reciban un cordial saludo, sean quienes sean y lo que sean, estén donde estén, y muchas gracias por su visita. Huuu...!
Halil Bárcena
Director de l'IES
Yâ man Hû...!

CONTACTO
Entrada destacada
IES / Actividades trimestrales (Enero - Abril 2025 / 1446)
Programa de actividades (Enero - Abril 2025 / 1446) Dirección: Dr. Halil Bárcena Información e inscripciones: sufismo786@yahoo.es
.jpg)
miércoles, 22 de noviembre de 2017
Taula rodona: els textos sagrats i els nens

jueves, 16 de noviembre de 2017
lunes, 6 de noviembre de 2017
Nasrudín i sufisme a Olot
miércoles, 4 de octubre de 2017
De la libertad

martes, 8 de agosto de 2017
Ney, tesis doctoral

lunes, 17 de julio de 2017
Srebrenica, no te olvidamos

Nasrudín, a La Maquinista

John Coltrane, 50 años de su muerte

jueves, 6 de julio de 2017
Tesis doctoral: el simbolismo del 'nay'

miércoles, 5 de julio de 2017
Presentació: 'Cròniques de Xauen'.

viernes, 19 de mayo de 2017
Nasrudín, al Fòrum Fragmenta

martes, 16 de mayo de 2017
Sufismo y sufismo
Islam a Occident

Nasrudín, a Sabadell

Fragmenta, 10 anys

Sufismo ilustrado

Libros dedicados

Nasrudín, Sant Jordi a Prades

Nasrudín a Prades

martes, 18 de abril de 2017
Nasrudín, al Camp Nou

Nasrudín al Camp Nou


sábado, 15 de abril de 2017
Nasrudín visita el Camp Nou


viernes, 7 de abril de 2017
Mure, un record

domingo, 2 de abril de 2017
Toros y literatura árabe


viernes, 31 de marzo de 2017
Rûmî y la poesía

jueves, 30 de marzo de 2017
Seminari: 'Conèixer l'Islam'

lunes, 27 de marzo de 2017
Mundo desacralizado

Geometría

viernes, 24 de marzo de 2017
Rûmî y el secreto de la música
martes, 21 de marzo de 2017
lunes, 13 de marzo de 2017
Nada es, todo significa

miércoles, 8 de marzo de 2017
Libros: La experiencia contemplativa
Psicologismo, un drama

martes, 28 de febrero de 2017
Seminario: Sufismo, con Halil Bárcena
Poetas: Mahmud Darwix
"Para describir la flor del almendro, no hay
enciclopedia de botánica
que valga, ni diccionario alguno (...).
Si lograse el autor combinar unas sílabas
que describieran la flor del almendro, se levantaría la niebla
de las colinas y un pueblo diría al unísono:
Ya está.
¡Ésta es la letra
de nuestro himno nacional!".
(Mahmud Darwix, Como la flor del almendro o allende, Pre-textos, Valencia, 2009, pp. 45-47).
Fotografía: Almendros en Orta de Sant Joan, Terra Alta (Tarragona, Catalunya).
lunes, 27 de febrero de 2017
Entrevistes: Islam a 'L'ofici de viure'.

http://www.ccma.cat/catradio/alacarta/lofici-de-viure/lespiritualitat-de-lislam/audio/949259/?platform=hootsuite
Rûmî, una mística de la escucha
domingo, 26 de febrero de 2017
L'espiritualitat a l'islam, a Catalunya Ràdio

martes, 21 de febrero de 2017
Conferencia: Rûmî, una mística de la escucha

lunes, 20 de febrero de 2017
Entrevistas: Halil Bárcena en 'Mediterráneo'

domingo, 19 de febrero de 2017
Entrevista: Halil Bárcena en Radio-3

sábado, 18 de febrero de 2017
Conferencia: Rûmî y la escucha

Entrevistas: Halil Bárcena en RNE-Radio3


Nasrudín a les biblioteques



Lecturas recomendadas
- Abbas Kiarostami, Compañero del viento (Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, 2006).
- Khalili, Una asamblea de polillas (Mandala, 2012).
- Masood Khalili, Los susurros de la guerra (Alianza, 2016).
- Shams de Tabriz, La quête du Joyau. Paroles inouïes de Shams, maître de Jalâl al-din Rûmi. Trad. Charles-Henry de Fouchécour (CERF, 2017).
- Tom Cheetham, El mundo como icono. Henry Corbin ya la función angélica de los seres, (Atalanta, 2018).

¡Ah... min al-'Eshq!
"A nosotros que, sin copa ni vino,

¡... del movimiento a la quietud!
... de la palabra al silencio !!!
pero será Él quien te lo diga
Mawlânâ Yalâl al-Dîn Rûmî (m. 1273)