INSTITUT D’ESTUDIS SUFÍS DE BARCELONA
Actividades
Círculo de Lectura
"Carta al discípulo" de Al-Gazzâlî
Dirección: Halil Bárcena
El 'Institut d'Estudis Sufís' de Barcelona es un centro dedicado al estudio y el cultivo de la vía sufí del poeta y sabio persa Mawlânâ Yalâl al-Dîn Rûmî (1207-1273), inspirador de la escuela sufí 'mevleví' de los derviches giróvagos. Dirección: Halil Bárcena - Información: sufismo786@yahoo.es www.facebook.com/Institut.d.Estudis.Sufis
Amigas y amigos:
Bienvenidos al blog del "Institut d'Estudis Sufís" de Barcelona (Catalunya - España), un centro catalán e independiente, dedicado al estudio de la obra del sabio sufí Mawlânâ Rûmî (1207-1273) y el cultivo del sufismo mevleví por él inspirado, en nuestro ámbito cultural.
Aquí hallarán información puntual acerca de las actividades públicas (¡... las privadas son privadas!) que periódicamente realiza nuestro instituto. Dichas actividades públicas están abiertas a todo el mundo, ya que nadie ha encendido una luz para ocultarla bajo la cama, pero se reserva siempre el derecho de admisión, porque las perlas no están hechas para los cerdos.
Así mismo, hallarán en el blog diferentes textos y propuestas relacionados con el islam espiritual, el sufismo y la sabiduría tradicional. Es importante saber que nuestra propuesta sufí está enraizada en la sabiduría coránica y la sunna muhammadiana, con lo que no es de orden terapéutico, ni pertenece a la categoría de la auto-ayuda, el crecimiento personal, el coaching u otros sucedáneos.
El blog está pensado como una herramienta de trabajo para todos aquéllos que tienen un sincero interés por Mawlânâ Rûmî, en particular, y la senda del sufismo islámico, en general. Por ello, sus contenidos se renuevan semanalmente. Si se suscriben al blog podrán recibir información puntual sobre todas las novedades que se produzcan.
Para cualquier tipo de consulta o información, no duden en poneros en contacto con nosotros, a través de nuestra dirección de correo electrónico: sufismo786@yahoo.es
También nos pueden encontrar aquí:
www.facebook.com/Institut.d.Estudis.Sufis
www.facebook.com/halil.barcena
Reciban un cordial saludo, sean quienes sean y lo que sean, estén donde estén, y muchas gracias por su visita.
Halil Bárcena
Director de l'IES
INSTITUT D’ESTUDIS SUFÍS DE BARCELONA
Actividades
Círculo de Lectura
"Carta al discípulo" de Al-Gazzâlî
Dirección: Halil Bárcena
[Institut d’Estudis Sufís de Barcelona]
Actividades presenciales. Verano-2022
Poesía y ney para Hallāğ,
Acto de presentación del libro "Dīwān" de Mansūr Hallāğ (Fragmenta Editorial, 2021), con el rapsoda Juanjo Cardenal, las arabistas y profesoras de la Universidad de Barcelona (UB) Dolors Bramon y Roser Puig, el editor Ignasi Moreta y Halil Bárcena, director del Institut d'Estudis Sufís de Barcelona y traductor del libro.
Presentació del Dīwān de Mansūr Hallāğ
Ahir, dimarts 30 de novembre, a l'Orfeó Gracienc (Barcelona), presentació del Dīwān de Mansūr Hallāğ (Fragmenta Editorial), amb les arabistes i professores Dolors Bramon i Roser Puig, l'editor Ignasi Moreta, el rapsoda Juanjo Cardenal i Halil Bárcena, traductor de l'obra. Moltes gràcies a tots els assistents a l'acte.
El Dīwān de Hallāğ, en castellano
[Demà, a l'Orfeó Gracienc (c. Astúries 83) del barri de Gràcia, Barcelona, presentem el Dīwān de Mansūr Hallāğ. ¡Us hi esperem!].
Mansūr Hallāğ en imágenes
"Predicador popular, viajero y peregrino infatigable, sabio inspirado y poeta de la unión mística y del amor divino, Mansūr Hallāğ (m. 922), célebre por su poesía extática y sapiencial, es considerado el mártir por excelencia del islam: un mártir del amor místico que solo se debe a la pasión por la verdad" (Halil Bárcena).
El dolor del derviche
Halil Bárcena
Hay un dolor, infinito y primordial, que no causa dolor. "Dard" (درد) lo llama Mawlānā Rūmī (m. 1273) en persa. Nuestro destino, destino impuesto, es padecer dicho dolor y, en cambio, buscarlo con denuedo a cada instante. El sonido lastimero del "ney", nuestro cómplice y amante, dice dicho dolor.
Assia Sanadi, acerca de Halil Bárcena
Agradecemos a nuestra querida Assia Sanadi, yâ ujtî l-gâlya, las palabras que nos dispensa. Por muchos más encuentros como los que hemos tenido. Huuu... (Halil Bárcena).
Elogi de la lectura,
segons Osman Hamdi Bey
[Osman Hamdi Bey, Istanbul, 1842-1910].
Colores de otoño al pie del Montsant
[Colors de tardor / Sonbahar renkleri / Colores de otoño / Autumn colors / ألوان الخريف].
Adiós a Sabah Fajri
Halil Bárcena
El pasado 2 de noviembre, nos dejó, a los 88 años de edad, el cantante sirio Sabah Fajri. Nacido en Alepo, ciudad musical como pocas, Sabah Fajri fue una de las grandes voces de la música tradicional árabe. Poseedor de una impecable técnica vocal y un conocimiento superlativo del arte del maqām árabe, Sabah Fajri, encarnó con su carisma arrollador la esencia del auténtico tarab, esa capacidad de la música árabe para conmover a la audiencia. Verlo en escena (su voz, su presencia...) era una experiencia única.
Hashim Cabrera, Premio Necip Fazıl
Recibo con gran satisfacción desde Turquía la noticia de la concesión del Premio Necip Fazıl, en la categoría de Arte y Cultura internacional, al artista y pensador cordobés Hashim Cabrera Rodríguez, uno de los referentes imprescindibles del islam neoandslusí.
Adiós a Sezai Karakoç
Nos ha dejado el poeta, escritor y pensador turco Sezai Karakoç. Una voz imprescindible.
De Él venimos y a Él regresamos. Allah rahmet eylesin.
El profeta Muhammad desde el corazón
Una conversación entre Assia Sannadi y Halil Bárcena
Por gentileza de nuestra querida Assia Sannadi, el pasado 7 de octubre (1 de rabī' al-awwal), a las 19'30 h., estuvimos en directo en Instagram conversando -¡desde el corazón!- sobre el profeta Muhammad (s.a.s.). Aquí tienen el resultado.
Presentació
del Dīwān de Mansūr Hallāğ
El dimarts, 30 de novembre, a les 19'00 h., a l'Orfeó Gracienc, carrer Astúries 83 de Barcelona, tindrà lloc la presentació del "Dīwān" de Mansūr Hallāğ, traduït de l'àrab al castellà per Halil Bárcena i editat per Fragmenta.
Educar en el asombro
Rachel Carson
Sufismo en La Malagueta
Centro Cultural "La Malagueta" (Málaga)
Sufismo en La Malagueta
Los ponentes de las "Jornadas de Espiritualidad. Vivir una vida con sentido", organizadas por el Centro Cultural La Malagueta de Málaga, los días 5 y 6 de noviembre, y coordinadas y presentadas por la periodista Cristina Hernández. El islamólogo Halil Bárcena, director del Institut d'Estudis Sufís de Barcelona disertó acerca de la mística del sufismo.
Con un tasbīḥ en la mano
Halil Bárcena
Otoño en el Priorat
[Colors de tardor / Sonbahar renkleri / Colores de otoño / Autumn colors / ألوان الخريف].
"A nosotros que, sin copa ni vino,