[1974-2014 - 40º aniversario de la muerte
de Julius Evola, ese 'sufí de Roma']
de Julius Evola, ese 'sufí de Roma']
Montañismo, más que un deporte*

"La montaña como lugar ideal para un alma dulce y
poética, amante del alba rosada y de las noches lunares, pertenece
efectivamente a una generación que hoy muy pocos sienten aún y que enlaza con
los residuos del sentimentalismo y del romanticismo burgués. Verdaderamente, a nosotros la montaña nos parece el mejor
antídoto contra semejantes desviaciones, porque en pocas manifestaciones suyas
como en el caso de la montaña da la naturaleza el sentido de lo que en su
grandeza, en su pureza, en su potencia y en su primordialidad es superior a las
pequeñas vicisitudes de los hombres, a los sentimentalismos y a los
artificiales lirismos de los mismos. Y, en nuestra opinión, una tal «catarsis»,
un tal desprendimiento del yo del mundo augusto de la simple subjetividad y de
sus apéndices literarios y psicológicos, debiera ser el primer efecto saludable
de la práctica del auténtico alpinismo y la razón por la cual el alpinismo, en
su esencia, debe ser, para los mejores, como algo muy superior a un simple
«deporte»".
(Julius
Evola, Méditations du haut des cimes, Les Éditions du Lore, París, 2012, pp.
72-73).
Notas:
(*) El texto completo puede leerse aquí:
Fuente: Pahlivân. Deporte y Tradición