Simbolismo cromático del Corán azul
Halil Bárcena
El llamado 'Corán azul' (al-Musḥaf al-Azraq المصحف الأزرق), una de las obras de arte islámico más famosas, es un muy original Corán fechado en la ciudad de Qayruwān, Túnez, a finales del siglo IX o principios del siglo X, que debe su nombre al tinte índigo con el que está teñido el pergamino original.
En cuanto a la tinta del texto coránico, caligrafiado en estilo kúfico, no es de color negro, como es tradicional, sino dorado. Dicha combinación cromática posee un rico simbolismo. El color índigo, entre azul y violeta, simboliza la inmensidad del cielo; y el oro, la luz a través de la cual se difunde la palabra divina