viernes, 21 de junio de 2019

Actitudes malâmatíes

Actitudes malâmatíes: 

lo raro y lo chocante


foto de Halil Bárcena.


A veces, lo raro y lo chocante son un velo protector de lo sagrado (H.B.).

(En la imagen, Neyzen Tevfik, 1879-1953).

jueves, 13 de junio de 2019

IES, actividades de verano

ACTIVIDADES DE VERANO DEL “IES”

Taller sufí

“Sufismo o la alquimia del corazón”

Dirección: Halil Bárcena

Resultado de imagen de whirling dervishes

El término ‘alquimia’ se adapta muy bien al sufismo, que es todo un arte de la concentración, ya que el corazón, desde el punto de vista sufí, es una materia que debe ser transformada, a semejanza del plomo que debe ser transmutado en oro. El corazón debe hacerse transparente para ser iluminado, se ha de vaciar para poder recibir, ha de aclararse para ver. El presente Taller sufí quiere ser una inmersión en el saber y el sabor del sufismo mevleví, inspirado por el sabio y poeta persa Mawlânâ Rûmî (m. 1273), verdadero alquimista del corazón, y su particular y rigurosa metodología de trabajo espiritual, fundamentada en el
potencial transformador de la música y la danza.

Días: 15, 16, 17 y 18 de julio - Horario: de 19’00 a 21’00 h.

الله الله الله

Seminario sufí

“La ciencia de las letras en el sufismo”

Dirección: Halil Bárcena

Imagen relacionada
(Caligrafía del hattât Pablo Khalid Casado)

La ciencia de las letras (‘ilm al-hurûf) del alfabeto árabe constituye uno de los aspectos centrales del sufismo. No hay ciencia de lo espiritual sin ciencia de lo humano, y no hay ciencia de lo humano sin ciencia de la palabra. Para los sufíes, Dios se ha revelado mediante dos textos: la escritura y la naturaleza. Así, la creación es un acto de palabra. Dicha ciencia de las letras pretende ser operativa. La transformación que persigue es eficiente y real. Si todo es lenguaje, la palabra deviene entonces transformadora. El presente seminario ofrece la posibilidad de acercarse a aquella ciencia que constituye la clave del conocimiento sufí.

Días: 22, 23, 24 y 25 de julio – Horario: 19’00 a 21’00 h.

Información e inscripciones:
sufismo786@yahoo.es

miércoles, 12 de junio de 2019

La danza de los sabios

La danza de los sabios

foto de Halil Bárcena.
"Los sabios danzan sobre el campo de batalla espiritual (...). 
Cuando se liberan de la presión del ego y sus imperfecciones, 
baten palmas y danzan".

(Mawlânâ Rûmî, Mesneví III, 96-97).

viernes, 7 de junio de 2019

En memòria de Muhammad Ali

En memòria de Muhammad Ali


El 3 de juny de 2016, ens deixava Muhammad Ali, llegenda de la boxa. Aquí el tenim, l'any 1964, interpretant el clàssic "Stand by me", popularitzat, l'any 1961, per Ben E. King i compost pel propi Ben E. King, Jerry Leiber i Mike Stoller.

Presentación del último libro de R. Arola

Los pájaros no temen volar

foto de Halil Bárcena.
Presentació, a l"Ateneu Barcelonès, del poemari "Els ocells no tenen por de volar" de Raimon Arola; amb l'autor, Victoria Cirlot, Pere Taiho Secorún, Halil Bárcena, autor del pròleg, i els actors Berta Cabré i Quim Lecina.

Festival sufí en Israel (1)


Festival sufí en Israel (1)


Desde hace ocho años ya, se celebra en Israel un así llamado 'Sufi Festival', que reúne a un buen número de 'buscadores espirituales', ebrios de amor por el Amado divino, para compartir, dicen, la sabiduría y la música sufíes y su poder transformador y sanador. ¿También a esto le vamos a llamar sufismo? ¿También esto es el giro derviche?

miércoles, 5 de junio de 2019

Ilâhis: "Elveda bizden...".

¡Adiós, mes de Ramadán!


Te decimos adiós, mes misericordioso...


'Samâ' mevleví', desde los pies


Samâ' mevleví, desde los pies

foto de Institut d'Estudis Sufís.

Principios del samâ' mevleví. El giro derviche se construye desde los pies. 
Lo demás, un mero dar vueltas al tuntún (H.B.). 

Palabrería

Palabrería

foto de Halil Bárcena.

"Di: Allah; luego déjalos que jueguen en su inútil palabrería" 
(Corán 6, 91).

lunes, 3 de junio de 2019

Taller sufí: "Sufismo o la danza del cosmos".

TALLER SUFÍ DE FIN DE SEMANA

“Sufismo o la danza del cosmos”

Dirección: Halil Bárcena

Resultado de imagen de derviches giróvagos

El samâ’, literalmente ‘escucha’ o ‘audición’ en árabe, designa la tradición sufí de uso de la música y la danza con propósitos espirituales, cuyo mejor y más elaborado ejemplo lo hallamos en la senda mevleví de los derviches giróvagos, inspirada por el sabio y poeta persa. Mawlânâ Rûmî (1207-1273).

Afirma el propio Mawlânâ: “Muchos son los caminos que conducen a Dios. Yo he elegido el de la música y la danza”. El presente Taller Sufí de fin de semana, que tendrá lugar en Barcelona, quiere ser una inmersión en el saber y el sabor del sufismo mevleví y su particular y rigurosa metodología de trabajo espiritual, fundamentada en el potencial transformador de la música y la danza.

ﷲ  ﷲ  ﷲ

Días:
7, 8 y 9 de junio

Horario:
viernes, 19’00 a las 21’00 h; 
sábado, 10 a 14’00 h. y 16’00 a 20’00 h.; 
domingo, de 10 a 14’00 h.

Información e inscripciones:
sufismo786@yahoo.es

Laylat al-qadr, noche del destino

Laylat al-qadr, noche del destino

foto de Halil Bárcena.

...لَيْلَةُ الْقَدْرِ خَيْرٌ مِّنْ أَلْفِ شَهْرٍ

Hay noches que valen más que mil meses.

Girar desde los pies

Girar desde los pies

foto de Institut d'Estudis Sufís.

Principios del samâ' mevleví. El giro derviche se construye desde los pies. 
Lo demás, un mero dar vueltas al tuntún (H.B.). 

Final del curso "Comprender el islam".

Final del curso 

"Comprender el islam"

foto de Halil Bárcena.

Final del curso "Comprender el islam", impartido por el profesor Halil Bárcena, en la escuela Arqueonet de Barcelona. Como colofón, una sesión especial de música, poesía y sufismo, realizada el pasado 28 de mayo.

Memorias de La Meca

Memorias de La Meca 

foto de Halil Bárcena.

Mes de marzo de 2002. Cueva de Hirâ', Montaña de la Luz (Yabal al-nûr), a unos cinco kilómetros de La Meca, donde todo empezó (H.B.).

En memòria de Muhammad Ali

En memòria de Muhammad Ali


El 3 de juny de 2016, ens deixava Muhammad Ali. Aquí el tenim, l'any 1964, interpretant el clàssic "Stand by me", popularitzat, l'any 1961, per Ben E. King i compost per ell mateix, Jerry Leiber i Mike Stoller.