Halil Bárcena, "Perlas sufíes. Saber y sabor de Mawlânâ Rûmî" (Herder, 2015).

«Es verdad que jamás un amante busca a su amado sin haber sido buscado antes por éste» (Mawlânâ Rûmî, Maznawî III, 4393. Traducción: Halil Bárcena).

¡... Eyval·lah ...!

AVISO PARA NAVEGANTES

Amigas y amigos, salâms:

Bienvenidos al blog del "Institut d'Estudis Sufís" de Barcelona (Catalunya - España), un centro catalán e independiente, dedicado al estudio de la obra del sabio sufí Mawlânâ Rûmî (1207-1273) y el cultivo del sufismo mevleví por él inspirado, en nuestro ámbito cultural.

Aquí hallarán información puntual acerca de las actividades públicas (¡... las privadas son privadas!) que periódicamente realiza nuestro instituto. Dichas actividades públicas están abiertas a todo el mundo, ya que nadie ha encendido una luz para ocultarla bajo la cama, pero se reserva siempre el derecho de admisión, porque las perlas no están hechas para los cerdos.

Así mismo, hallarán en el blog diferentes textos y propuestas relacionados con el islam, el sufismo y la sabiduría tradicional. Es importante saber que nuestra propuesta sufí está enraizada en la sabiduría coránica y la
sunna muhammadiana, porque el sufismo es el corazón del islam, pero el islam es el corazón del sufismo.

El blog está pensado como una herramienta de trabajo para todos aquéllos que tienen un sincero interés por Mawlânâ Rûmî, en particular, y la senda del sufismo islámico, en general. Por ello, sus contenidos se renuevan puntualmente. Si se suscriben al blog podrán recibir información puntual sobre todas las novedades que se produzcan.

Para cualquier tipo de consulta o información, no duden en ponerse en contacto con nosotros, a través de nuestra dirección de correo electrónico: sufismo786@yahoo.es

También nos pueden encontrar aquí:

www.facebook.com/Institut.d.Estudis.Sufis

www.facebook.com/halil.barcena

Reciban un cordial saludo, sean quienes sean y lo que sean, estén donde estén, y muchas gracias por su visita. Huuu...!

Halil Bárcena

Director de l'IES

Yâ man Hû...!

Yâ man Hû...!

CONTACTO

Si está interesado en los contenidos del presente 'blog',
póngase en contacto con el 'Institut d'Estudis Sufís' aquí:

Entrada destacada

IES / Programa de actividades (Septiembre - Diciembre 2023 / 1445)

Institut d'Estudis Sufís de Barcelona  Programa de actividades  (Septiembre - Diciembre 2023 / 1445)


martes, 29 de marzo de 2011

Béjart Ballet Lausanne



El espíritu dionisíaco de Béjart



Halil Bárcena



Los amantes catalanes del gran Maurice Béjart (1927-2007) hemos estado de suerte. Y es que, en los últimos meses, el Béjart Ballet Lausanne, su legado artístico vivo, ha actuado en dos ocasiones en los escenarios catalanes. El pasado mes de julio, lo hicieron en el marco del Festival de Peralada, y los días 19 y 20 del presente mes de marzo, en el auditorio de Sant Cugat. El programa estuvo integrado por las coreografías Dionysos (suite), creación del propio Béjart; Songs of Herself, de Julio Arozarena; y Syncope, de Gil Roman, mano derecha del maestro francés, su verdadero heredero artístico, y actual director del Béjart Ballet Lausanne.

Del programa presentado por los pupilos de Béjart, me quedo, sin dudarlo, con la primera coreografía, Dionysos (suite), estrenada el año 1985, que retoma algunos de los motivos centrales de Dionysos, una de las obras maestras de Béjart, presentada en público un año antes y danzada entonces por un estelar Gil Roman. Y no menos estelar y pletórico se mostró en Sant Cugat el colombiano Oscar Chacón, en el papel de Dionysos. Todos sus movimientos, cada uno de sus pasos y gestos, fueron sencillamente conmovedores; conmovedores y creíbles, por su absoluta naturalidad, que es lo que, justamente, hizo que su cuerpo transmitiese veracidad. Sin embargo, hay que pensar que no es posible mostrar veracidad alguna en la expresión corporal sin antes haber destruido por completo lo viejo y caduco, que en nuestro cuerpo son los automatismos adquiridos con el paso del tiempo que nos impiden vivir la vida como una perpetua creación que se renueva a cada instante. La danza, ya lo decía el poeta persa Mawlânâ Rûmî (m. 1273), maestro de derviches, es una vía que conduce al conocimiento de lo divino; y toda vía ha de empezar forsozamente por una conversión, tawba en el lenguaje técnico de los sufíes, que tiene algo de inversión aparentemente negativa de la voluntad.




Uno de los momentos más apasionantes y poderosos de Dionysos (suite) -y de toda la velada- fueron los ditirambos dionisíacos danzados en la recta final de la coreografía. Hoy, que la danza, en su gran mayoría, ha quedado cautiva de la precisión técnica y, por consiguiente, de una cierta frialdad escénica, emocionalmente es neutra, resulta conmovedor ver el desbordamiento pasional de estos bailarines, su explosión de fuerza comunicativa y mágica virilidad, tan propia del mejor Béjart. Y es que, como afirmaba el propio coreógrafo, la danza es antes que nada magia hecha gesto. Así, danzar es hablar el lenguaje de los animales, comunicación con las piedras, comprender el rumor de las olas del mar o el soplido del viento, brillar con las estrellas. En resumen, danzar es ser uno con la existencia, algo que jamás entenderá quien se de a sí mismo una importancia injustificada.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Khalil Jubran, home



Khalil Jubran, home



Halil Bárcena




Pintor de reminiscències blakeanes, filòsof un xic místic, periodista (en el sentit més noble del mot), retratista (Jung i Tagore posarenm per a ell, però també va treure's de la màniga, una màniga molt ampla, tot sigui dit, un retrat de Muhàmmad, profet de l'islam, i un altre del seu gendre i cosí, 'Alí), el libanès Khalil (la lletra àrab "kh" sona com una "j" castellana) Jubran (o Gibran o Jabran, que també així s'ha transcrit el seu nom) és, a més a més, l'escriptor àrab contemporani més conegut arreu del món, gràcies sobre tot a una obra, El profeta, publicada per primera vegada ara fa setanta-cinc anys i traduïda gairebé a totes les llengues del món.


Nascut l'any 1883 al llogarret de Bixarri, al cor mateix de la muntanya libanesa, no molt lluny d'on creixen els llegendaris cedres sagrats, jubran, però, va viure la major part de la seva vida als Estats Units, concretament entre Boston i Nova York, ciutat en que morí a l'edat de quaranta-vuit anys, víctima d'una greu malaltia provocada per l'alcohol.


Juntament amb els també libanesos Mikhail Nu'aima (el seu millor amic), Amin al-Rihani o Ilya Abú Madi, entre d'altres, Jubran pertany al prolífic grup literari de l'anomenat mahyar, és a dir, de l'emigració. Aplegats a l'entorn d'Ar-Râbita al-Qalamiyya (La Lliga Literària), aquest grapat d'escriptors que visqué lluny del seu país d'origen constituí, no obstant això, un veritable viver d'idees on creixeren alguns dels corrents més reeixits de renovació -i no tan sols literària, sinó també cultural i política- del món àrab contemporani.


Jubran, home d'extraordinària i complexa personalitat, va viure molt en poc temps; en part degut al fet que la seva fou una època de profunds canvis i turbulències polítiques al Pròxim Orient. Home de tendències espiritualistes, poc és, tanmateix, el que s'ha dit del seu compromís polític, malgrat el lloc cabdal que ocupà a la seva vida i també a la seva obra. Efectivament, Jubran esmerçà no pocs afanys en favor de la independència dels països àrabs, llavors sota el jou, primer, turc otomà i, més tard, europeu. En aquest context de lluita, precisament, és on s'ha de situar i entendre el seu cèlebre article "El vostre Líban i el meu" (que en breu apareixerà en aquest blog, traduït directament de l'àrab).



Publicat el 8 de novembre de l'any 1920, al setmanari en llengua àrab As-Sa'ih, òrgan de la Lliga Literària, fundat i dirigit per 'Abd al-Massih Haddad a Nova York, l'article, que fou reproduït de seguit pels principals diaris de Beirut i El Caire, malgrat la forat censura de les autoritats francolibaneses, aparegué poc més de dos mesos després que el general Gouraud proclamés l'Estat del Gran Líban sota mandat francès, consumant d'aquesta manera la partició arbitrària del Pròxim Orient.


L'article representà un fort cop de puny a la taula per part de l'autor, partidari com era de la unitat àrab. Hi ha qui ha suggerit que el ritme hipnòtic del text podria haver estat inspirat en una coneguda fòrmula lingüística emprada a la sura 109 de l'Alcorà, un dels llibres més volguts i llegits per Jubran, encara que havia nascut al si d'una molt humil família cristiana maronita.


Decebut amb el curs dels esdeveniments, després de la publicació d'aquest article, que podria ser considerat el seu testament polític, Jubran, escriptor bilingüe en àrab i anglès, abandona tota activitat política per consagrar-se en cos i ànima a la seva obra pictòrica i lietrària. Aleshores, El profeta, el seu gran llegat literari, encara s'havia d'escriure.


(Publicat en català en la revista El Pou de Lletres nº 10, estiu, 1998, p. 48)


martes, 22 de marzo de 2011

Libros: El mundo tan bello como es

Joaquín Lomba
El mundo tan bello como es.
Pensamiento y arte musulmán
Barcelona, Edhasa, 2005




“Dios es bello y ama la belleza”. Así reza un conocido hadîz muhammadiano, en base al cual el poeta Hârûn al-Majzumi, que vivió en el siglo XVI, escribió los siguientes versos: “Dios es bello y ama la belleza. Si no fuera así, no nos hubiera hecho tal como somos y no habría creado el mundo tan bello como es”. De estos versos, precisamente, surge el título de la obra que en estas líneas reseñamos, El mundo tan bello como es de Joaquín Lomba (Zaragoza, 1932), catedrático de Filosofía, actualmente emérito, de la Universidad de Zaragoza, y uno de los mayores conocedores de nuestro país del arte islámico considerado desde la perspectiva de la filosofía.

Si hubiera que definir qué caracteriza el enfoque de la obra que nos ocupa, cabría decir, seguramente, que es el hecho de abordar el arte musulmán como si se tratara de un libro de texto para el pensamiento. Y es que para el autor, no sólo son textos los escritos propiamente dichos, sino que también lo son los jardines, los palacios, las mezquitas, la caligrafía, el tratamiento del agua, de la luz y de los colores, y, en definitiva, todo cuanto el artista musulmán ha creado con el fin de conseguir el placer de la belleza. La originalidad de Lomba consiste, pues, en pretender ver el contenido y el pensamiento del Islam a través del libro de texto que es su arte, y, a la inversa, tratar de ver este mismo pensamiento plasmado en las formas concretas que constituyen el arte islámico. Ante un determinado monumento u obra de arte islámico, enclavada en cualquier parte del mundo, inmediatamente sabemos que aquello es musulmán y no hindú, cristiano o de otra cultura. ¿Qué es, pues, lo que esconde el arte musulmán que sólo puede manifestarse, y expresarse en estas formas artísticas? ¿Cuál es la cosmovisión que hay detrás de esta expresión artística que la hace, además, distinta de otros artes y estilos? Y, por añadidura, ¿con qué facultades podremos descubrir el secreto y misterio de eso expresado? A todas estas cuestiones trata de dar respuesta El mundo tan bello como es.

Lomba crea así un hermoso texto que nos habla de un mundo, el del arte islámico, lleno de contenidos, el fundamental de los cuales es expresar la unicidad de un Dios que es Único, Eterno, Bello y Creador de Belleza. Es del seno de esta cosmovisión de donde surge la concepción islámica del hombre, entendido, en palabras del propio autor, como “una totalidad personal de cuerpo-alma, palabra-acción, individuo-sociedad […] empapada y embebida de belleza, de una belleza que emana de un Dios Bello que ama la Belleza y que ha hecho un mundo esencial y radicalmente bello, “el mundo tan bello como es”.

Por último, el libro está presentado en una cuidada edición de tapas duras, y se acompaña de una selección de fotografías de algunas de las mejores obras del arte islámico. Lili Castella

domingo, 20 de marzo de 2011

Finaliza el 6-Nations de Rugby


6-Nations de rugby:


Inglaterra, victoria amarga



Halil Bárcena






El inicio de la primavera coincidió este año, casi exactamente, con la conclusión de la presente edición del Torneo de las 6 Naciones de rugby; y lo hizo con la victoria un tanto agridulce de Inglaterra, pues los pupilos de Martin Johnson no pudieron hacerse con el Gran Slam, que premia al equipo que se alza con el Torneo, tras haber vencido en todos los encuentros disputados. Y es que, en la última jornada, los de la rosa roja sucumbieron estrepitosamente en el Aviva Stadium de Dublín, por un contundente 24 a 8, ante una motivadísima Irlanda, espoleada tal vez por la reciente festividad de San Patricio. Sea como fuere, lo cierto es que los choques entre irlandeses e ingleses siempre son algo muy especial.



En la parte baja de la clasificación, pocas sorpresas. Escocia e Italia han ocupado las dos últimas posiciones, pero este año nadie se ha llevado la cuchara de madera, premio al último clasificado que no gana a ninguno de sus rivales, adjudicado a Italia en las últimas ediciones. Este cronista, que tanto ha cuestionado desde este blog la presencia italiana en el Torneo, ha de reconocer la proeza de la escuadra azzurra, al vencer a Francia, última campeona del Torneo, por un apretado 22 a 21, en la penúltima jornada.



La presente edición del 6-Nations muestra a las claras que el rugby del hemisferio norte lo tendrá muy difícil el próximo mundial de rugby, a celebrar en Nueva Zelanda, a partir del próximo mes de septiembre. Y es que, hoy por hoy, las escuadras del sur están un pasito -dos en el caso de nuestros admirados All Blacks- por delante. Quizás la selección más dañada haya sido la francesa, pues su apuesta por un rugby más práctico y conservador -algunos hablan de bilardismo rugbysta- no les ha deparado un mejor resultado que cuando desplegaban su particular juego de siempre, sabia mezcla de atrevimiento e improvisación.




Aviso para navegantes:
No olviden que la próxima gran cita para los amantes de este noble y adictivo deporte será "la festa del rugbi català", a celebrar el próximo 9 de abril, en el Estadio Lluís Companys de Montjuïc (Barcelona). La USAP, los catalanes de Perpinyà, se enfrentará al Toulon, en los cuartos de final de la Heineken Cup, algo así como la Champions League del rugby europeo.

Simbolismo del Haftsin


Nowrûz:
simbolismo del "haftsin"

Halil Bárcena






La primavera es tiempo de renacimiento de la naturaleza. Tras la contracción del invierno y sus fríos, todo a partir del mes de marzo, en el hemisferio norte, es mostración y expansión de vida. Cada veinte de marzo, desde tiempos inmemoriales, los persas han venido celebrando el Nowrûz o año nuevo, una festividad de fuerte arraigo en el sufismo oriental, presente en la obra escrita de poetas como Hâfiz, 'Attâr o el mismo Mawlânâ Rûmî. Todo en el Nowrûz gira en torno al simbolismo contenido en el binomio fin/renacimiento. La irrupción del fuego primaveral quema lo anterior, lo viejo y caduco, dando paso a un nuevo renacimiento de la vida, que se expresa en nuevas formas, jamás antes imaginadas. Y es que la vida es eso, justamente, muerte y renovación a cada instante.

A mi modo de ver, donde mejor puede apreciarse la profundidad simbólica del Nowrûz es en lo que se conoce en persa como sofre-ye haftsin, esto es, "el mantel de las siete "S", una suerte de mesa ritual, muy popular en los hogares persas (otros pueblos, como los parsis de India o los kurdos también lo conocen), que reúne siete elementos que comienzan con la letra persa sîn, cuya equivalencia fonética es nuestra "s". Se dice que, antes de la conversión de los persas al islam, se trataba de siete elementos que empezaban por la letra shîn, uno de ellos el vino, sharâb en persa (de donde procede nuestra palabra "jarabe"). De todos es conocido el gusto persa por el vino. Shîrâz, por ejemplo, era la ciudad del vino, las rosas y los poetas. Sin embargo, dado el carácter abstemio del islam, dicha costumbre, que no pudo ser suprimida tras la islamización del país, se adaptó a las costumbres (impuestas) de los nuevos tiempos, pasando de la letra shîn a la sîn, tal como hoy lo conocemos, haciendo desaparecer, definitivamente, el vino del haftsin.





Los siete elementos que componen el haftsin son estos:
1. Sabzé: brotes verdes de trigo, guisantes o cebada, que simbolizan el renacimiento.
2. Samanu: una especie de pudding hecho a base de grano, que simboliza la nueva vida.
3. Serké: vinagre, que simboliza el paso del tiempo y la paciencia.
4. Sîb: manzana, símbolo del amor y la belleza.
5. Sir: ajo, que simboliza la curación, estando ligado a la buena salud.
6. Somagh: una especia iraní que guarda una cierta similitud con el chili, que simboliza la victoria de la luz frente a las tinieblas.
7. Senyed: frutos secos, que simbolizan el amor.

Estos son los elementos imprescindibles de todo haftsin. A veces, sin embargo, se añade algún otro más, pero siempre comienza con la letras sîn, como el sonbôl, un jacinto o narciso, que simboliza la llegada de la primavera; o seké, unas cuantas monedas, que simbolizan el bienestar y la prosperidad.


Por último, el haftsin se completa con los siguientes elementos simbólicos, que vienen a arropar a las siete "s", ya descritas:
- Ayné: un espejo, que simboliza la reflexión sobre la vida.
- Mahí: dos peces rojos, que simbolizan el devenir constante de la vida.
- Tojme morg: huevos pintados, que simbolizan la fertilidad.
- Shamé: velas, que simbolizan la felicidad ligada a la luz.
- Lalé: tulipanes, que son el recuerdo de los seres queridos muertos.
- Golâb: agua de rosas, que simboliza el poder de la limpieza y la purificación.
- Shirîni: dulces, que simbolizan la dulzura como cualidad espiritual.
- Narengi: una naranja y una rosa flotando en un recipiente de agua, que simbolizan a la tierra flotando en el espacio.

Al mismo tiempo, jamás falta en un buen haftsin, algún libro espiritual, como el Corán, el Dîwân de Hâfiz o el Masnaví de Mawlânâ Rûmî; e incluso también algún instrumento musical; todo ello dispuesto según la creatividad de cada cual.


¡Nowrûz Mubârak...!


¡Nowrûz-tân pîrûz!


¡Feliz año nuevo!

¡Sâl-é now mubârak!


Coincidiendo con la entrada de la primavera, tiempo de eclosión de la luz y renovación de la vida, se celebra el "Nowrûz", el año nuevo persa, una festividad ancestral fuertemente arraigada en el sufismo oriental. Desde las páginas del blog del Institut d'Estudis Sufís os deseamos un feliz "Nowrûz" que queme lo antiguo con su fuego regenerador y acoja lo nuevo, y os invitamos a participar del simbolismo de nuestro particular "cyber-haftsin".


martes, 15 de marzo de 2011

Jalil Gibrán, el poeta/profeta


Jalil Gibrán,


el poeta/profeta de Líbano


Halil Bárcena




Romántico, místico, amante de los espacios naturales, de la música y del dibujo, el poeta libanés Jalil (se ha transcrito a veces Khalil e incluso Kahlil) Gibrán ha sido una de las personalidades más sugestivas y universales de la literatura árabe contemporánea. Sus poemas, relatos y pinturas desafiaron las normas establecidas de la pacata cultura libanesa de su época. Su obra también supuso un revulsivo para los intelectuales, tanto cristianos como musulmanes, que compartieron con él la aventura renovadora que experimentó el mundo árabe durante el primer tercio del siglo pasado.

La actitud vital de Jalil Gibrán (1883-1931) ha inspirado a generaciones enteras de lectores, que lo vieron como algo más que un escritor, como una suerte de profeta contemporáneo del amor al hombre y a la naturaleza. El escultor francés August Rodin dijo de él que era el "William Blake del siglo XX". También el pensador indio Jiddu Krishnamurti se contaba entre su asmiradores, mientras muchso escritores y poetas quedaron subyugados por su escritura diamantina: Gabriela Mistral, Eugeni D'Ors, José Juan Tablada.



En su extraordinaria y compleja personalidad resuenan los ecos inmarchitables de su oriente, desde el cristianismo maronita al sufismo, pero también de autores occidentales (Blake, Whitman, Nietzsche...) que llenaron sus madrugadas lectoras. Algunos lo han acusado de romántico trasnochado, blandengue y hasta "cursi", pero bien leído, Jalil Gibrán proporciona un verdadero goce, la voz de la conciencia que el hombre no siempre sabe escuchar.

Jalil Gibrán nació en el seno de una familia humilde de confesión cristiana maronita, en el pueblo de Bicharri, en el corazón de las montañas de Líbano, no muy lejos de donde crecían los cedros sagrados que dieron fama al país. Durante 1895 la familia de Gibrán, con la excepción del padre, emigró. Su hermanastro Butrus, sus hermanas Sultana y Mariana, su madre y el propio Gibrán se instalaron en los alrededores del barrio chino de Boston (Estados Unidos). Al cabo del segundo año de estudios, Gibrán ya leía y escribía inglés sin ninguna dificultad. A los catorce años tuvo su primera relación amorosa, con una mujer once años mayor. Se cree que este fue el motivo -y no el deseo de que estudiara en profundidad la lengua materna- que indujo a su madre a enviarlo de regreso a Líbano.

Los profesores de Gibrán en Líbano se sorprendieron por su ansia de conocimiento. La música y la pintura lo cautivaban sobremanera; la escritura, también. Hasta 1902, permanecería en su Líbano natal, donde se había iniciado ya en el arte del retrato, habiendo comenzado también a pergeñar las primeras notas en árabe de la que más tarde sería su obra maestra, An-nabí, El profeta. En enero de dicho año, regresará a Boston. El 1908 fue un año fatídico para Gibrán: en marzo muere su hermanastro Butrus y tres meses más tarde, su madre. Tantas fatalidades lo unieron aún más a su hermana Mariana.


Una vez en Estados Unidos, Gibrán empezó a dedicarse en cuerpo y alma a la creación artística. Pintaba día y noche, y comenzó a publicar sus primeros artículos periodísticos en el diario en lengua árabe "Al-Muhâyir" (El Inmigrante), por dólares cada uno. Simultáneamente exponía sus lienzos. Durante esa época conoció a Mary Haskell, amiga, quizás amante, y más tarde, protectora y consejera del joven artista. En 1905, apareció en Nueva York su primer trabajo literario, La Música, una recopilación de sus colaboraciones periodísticas. Se trata de un librito de pocas páginas, en el que Gibrán evoca los efectos benefactores de la música sobre el espíritu humano. Dos años más tarde publicó Ninfas del valle y en 1908, Espíritus rebeldes. El tono extremista de esta última obra le granjeó la reprobación pública de los sectores más conservadores del cristianismo libanés y de la intelectualidad árabe, pero en modo alguno la excomunión del clero maronita, como erróneamente se ha exagerado.



Cautivado por su halo de ciudad del arte, Gibrán viajó a París durante 1910. Allí se dedicó a la lectura apasionada de Nietzsche. Sin embargo, el provecho artístico que extrajo de su estancia parisina fue más bien escaso, con la excepción de su amistad con el escultor Rodin.

Un año más tarde regresó a Boston, aunque con la firme idea de trasladarse lo antes posible a Nueva York, donde colaboró activamente en los círculos políticos sirio-libaneses que se oponían a la administración turca y la penetración de las potencias europeas. Expuso en repetidas ocasiones y publicó, entre otros libros, Alas rotas (1912), Lágrimas y sonrisas (1914) y Las procesiones (1919). Colaboró asimismo en la prensa árabe con asiduidad. Para entonces, Jalil Gibrán ya se había ganado el afecto de sus compatriotas. Durante esa época inició una apasionada relación sentimental, únicamente a través de carta, con Mayy Zyada, reputada escritora, sin duda la más célebre que ha dado Líbano.

En 1923, apareció El profeta en inglés, y la crítica estadounidense se deshizo en elogios. Gibrán inició así un fructífero periodo de escritura en su lengua de adopción: publicó Arena y espuma (1926), Jesús, el hijo del hombre (1928) y Dioses de la tierra (1931). Encumbrado en el éxito, se convirtió en el corazón de la Liga Literaria (Ar-Râbita al-Qalamiyya), formada por un grupo de prestigiosos escritores árabes emigrados. Al mismo tiempo, impulsó diversas publicaciones literarias en lengua árabe.



Los últimos años de su vida se los pasó añorando el regreso definitivo a su país natal, a su Lubnân al-hanîn, ese "Líbano de la nostalgia" que tanto les gusta evocar a los libaneses que residen fuera del país. Pero el destino le volvió la espalda: el 10 de abril de 1933 murió en Nueva York. Meses más tarde sus cenizas fueron trasladadas a Líbano y depositadas en el convento de Mar Sarquís, hoy convertido en Mueso Jalil Gibrán, cerca de donde nació.


(Publicado en la revista Integral nº 196, abril 1996, pp. 64-65)


Clikad aquí para oír a la célebre cantante libanesa Fayruz interpretando un poema de Jalil Gibrán, "Atinî an-nay" (Tráeme el ney), contenido en su libro Las procesiones. El poema gira en torno a la figura simbólica del ney, la flauta sufí de caña:

Y aquí la cantante Shakira, colombiana de padre libanés, cantando la misma canción, con imágenes de la gran diva Fayruz al fondo:

lunes, 14 de marzo de 2011

Dîwân de Hal·lâj (18)


Dîwân de Hal·lâj (m. 922)



18
1. La condició de conèixer és que esborris tota petja de tu,
car manca a l’aspirant novell agudesa en la mirada.

(Traducció de l'àrab al català a càrrec de Halil Bárcena)

La fiesta del rubgy catalán


La fiesta del rugby catalán




Halil Bárcena







Ya falta menos para la que, sin duda, será la gran fiesta del rugby catalán. El próximo 9 de abril, a las 16'30 h., se celebrará en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona el partido de cuartos de final de la Heineken Cup (algo así como la Champions League del rugby europeo), entre la USAP, los catalanes de Perpinyà que el 2009 se alzaron con el título de la TOP 14, la liga francesa de rugby, y el RC Toulon, en cuyas filas militó el mítico ex-capitán de los All Blacks, mi admirado Tana Umaga, tras dejar el rugby novazelandés. El partido será no sólo un acontecimiento deportivo de primer nivel, sino una verdadera fiesta del rugby catalán, que servirá para estrechar los lazos de los aficionados a este noble deporte de todos los territorios de habla catalana. La organización del evento cuanta con el apoyo del FC Barcelona, que a principios de año se hermanó con la USAP de Perpinyà, al objeto de promocionar la práctica del rugby en nuestro país. Esperemos que acontecimientos como el presente puedan disfrutarse más a menudo en nuestra ciudad.



Para estar a la última de la USAP de Perpinyà, clikad aquí:


Y aquí la USAP del 2009, senyeres al vent, en acción:


domingo, 13 de marzo de 2011

No saber que no se sabe


De cuando no sabemos

que no sabemos

Lili Castella





Dice Mawlânâ Rûmî (m. 1273): “Quien reconoce sus propias deficiencias galopa a toda velocidad en el camino de perfeccionarse”. Parece indicarnos el maestro persa de Konya que sólo podemos transformar aquéllo que conocemos, que sólo podemos “perfeccionar” aquellas “deficiencias” de las que somos conscientes. Pero cabe preguntarse, entonces, ¿qué ocurre con las deficiencias, límites o nudos que ni tan siquiera tenemos identificados, de los que ni tan sólo somos conscientes?

Quizás pueda arrojar un punto de luz sobre esta cuestión la siguiente anécdota recogida por Jean During, especialista en las músicas de Irán, en el libro “La musique à l’esprit” [1]. La anécdota a la que nos referimos, ocurrida en uno de esos momentos privilegiados que ponen cara a cara al maestro y al alumno, es la siguiente: ante un auditorio perplejo, un brillante y virtuoso maestro de percusión hizo repetir un pasaje a un alumno durante más de media hora, sin decirle ni una sola palabra, sin jamás hacer referencia verbal al error que el alumno cometía una y otra vez. El maestro no hablaba, se limitaba simplemente a tocar de nuevo el fragmento, y el alumno, cada vez más angustiado, lo repetía, cometiendo una y otra vez la misma equivocación. Y así, innumerables veces, hasta que el alumno identificó finalmente su error. Esta experiencia resultó ser para el discípulo la enseñanza más importante de todo su aprendizaje musical.

De esta jugosa anécdota destacamos dos aspectos que parecen especialmente importantes, de cara a poder aprender que hay “deficiencias” que ignoramos tener: el primero se refiere al marco en que se produce el aprendizaje, esto es, la relación entre el maestro y el discípulo. Y el segundo, al lenguaje mediante el cual el saber es transmitido. Respecto a la primera cuestión, recojamos las siguientes palabras Mawlânâ Rûmî: “El compañero del camino que no es amigo del Amigo, es sólo causa de problemas. Haz lo que convenga, pero no te asocies con el ignorante, pues te dará una imagen de ti falsa, que enturbiará tu verdadero rostro”. A tenor del contenido de la anécdota, podríamos decir que el verdadero amigo del camino, el maestro, si quiere llamársele así, no es aquél que nos ofrece una imagen aduladora y falsa de nosotros mismos, sino quien, de forma amorosa pero firme, nos confronta con nuestros propios límites. Dar testimonio de lo real y ensanchar la visión es seguramente la función del verdadero amigo o maestro. Su testimonio y su presencia son la enseñanza en sí. Dice de nuevo Rûmî: “La presencia del amigo de Dios es un libro y más. El libro del sufí no se compone de tinta y letras: no es más que un corazón blanco como la nieve”.


Pero, el maestro es sólo uno de los dos polos de la relación. A la presencia firme y honesta de quien guía, que, como un espejo pulido, refleja nuestros nudos, corresponde la presencia del discípulo, afrontando y sosteniendo la imagen reflejada. Para este último, son éstos, sin duda, momentos difíciles e importantes, puesto que se ponen a prueba la sinceridad de su anhelo de ver, la humildad para reconocer sus “deficiencias”, la fortaleza para sostener la situación y, también, por qué no decirlo, su confianza en el maestro. Seguramente, sólo la sinceridad, la humildad, la fortaleza y la confianza permiten al discípulo no huir y encarar como es debido la situación. Es, precisamente entonces, cuando la dificultad, o el misterio del camino, se vuelve la propia guía, de tal manera que el nudo se deshace.

La segunda cuestión de la anécdota expuesta que nos gustaría destacar, se refiere al “lenguaje” que propicia la comunicación entre el maestro y el discípulo. Muchas veces se ha dicho que las tradiciones musicales islámicas son “tradiciones orales”, pero quizás habría que matizar, como explica Jean During, y hablar de “tradiciones presenciales”, ya que hay una cierta transmisión que se produce, según la expresión persa, sine be sine, “de pecho a pecho”. El término sine, precisa During, remite a la idea de confiar un secreto, un misterio, es decir, algo no formulable mediante palabras. A esta forma de lenguaje que irrumpe cuando el parloteo verbal calla, Mawlânâ Rûmî le llamó zabân-e hâl, esto es, “la lengua del estado interior”. Halil Bárcena ha escrito al respecto: “Podría decirse que se trata del lenguaje del silencio interior, la música callada que propicia lo que los sufíes han dado en llamar el conocimiento del corazón” [2]. El silencio se vuelve, así pues, instrumento pedagógico de lo inefable.


Pero, seguramente, aún hay otro aspecto interesante en este modo “silencioso” de enseñanza. Y es que, si el maestro hubiera mostrado verbalmente la equivocación a su alumno, éste habría “creído” sin más la explicación y, en base a ella, habría rectificado. Creer, en este sentido, comporta que alguien piense por nosotros, al tiempo que nos hurta la experiencia de confrontarnos con el límite. Sin embargo, la anécdota parece mostrar que sólo la identificación y la experiencia del límite permitieron al alumno ampliar el horizonte de su mirada. Y esto último, el cultivo de la capacidad de ver, más que la subsanación del error en sí, era probablemente la cuestión que el maestro planteaba a su alumno. De ahí las siguientes palabras de Mawlânâ Rûmî: “Cuando el oído es penetrante, se convierte en ojo”.


Notas:
[1] Jean During, "Valeurs et projet moral dans les traditions musicales orientales", en Jean During (ed.), La musique à l'esprit. Enjeux éthiques du phénomène musical, París: L'Harmattan, 2008, p. 93.
[2] Halil Bárcena, “Rûmî y la mística de la escucha. El simbolismo musical en el sufismo de Mawlânâ Yalâl al-Dîn Rûmî” [Trabajo de investigación, DEA].


Lili Castella
es licenciada en derecho y pianista. Rebabista del grupo 'Ushâq, es coordinadora del Institut d'Estudis Sufís

Lo serio, lo divertido y lo aburrido


De lo serio,

lo divertido y lo aburrido




Halil Bárcena







Jean During, reconocido especialista francés en la música clásica iraní y sus concomitancias con la senda interior sufí, narra una deliciosa anécdota que tiene por protagonistas a dos reputados maestros iraníes de la música clásica persa: Ostâd Hasan Kasâ'í, el más grande intérprete de ney -flauta derviche- persa, y el târista Jalîl Shahnâz (1). El caso es que, según cuenta During, un joven intérprete de ney le confesó, en cierta ocasión, su confusión tras una estancia de varios días, en la ciudad de Isfahân, junto a los maestros Kasâ'í y Shahnâz. "Me sentía descolocado constantemente", explicaba el joven, "ya que esta gente funciona al revés del resto. Cuando discuten sobre un tema futil, lo hacen con la mayor seriedad; en cambio, cuando hablan de temas serios y profundos, bromean todo el rato".

El trascendentalismo es un grave obstáculo en la senda interior; también el intelectualismo y el elitismo secretista lo son. Los derviches persas de acento malâmatí bien lo advirtieron todo ello. Muchos son los rasgos malâmatíes que pueden verse en Mawlânâ Rûmî. Dice el maestro persa de Konya que considerarse a sí mismo algo es un auténtico veneno, y nada mejor para distanciarse de toda egolatría espiritual (la más perversa de todas las egolatrías) que el humor. Y es que lo serio no es lo contrario de lo alegre y divertido, sino de lo aburrido. Al lado de un maestro de la senda interior sufí jamás el aburrimiento hace acto de presencia. Para los derviches, el sentido del humor constituye una importante cualidad espiritual. De ahí que jamás un espíritu sano y libre carezca de un júbilo contagioso que imanta a quienes lo rodean.


Notas:
(1) Jean During, "Valeurs et projet moral dans les traditions musicales orientales", en Jean During (ed.), La musique à l'esprit. Enjeux éthiques du phénomène musical, París: L'Harmattan, 2008, p. 93.

Para ver una muestra del humor y, al mismo tiempo, la hondura espiritual del arte musical del Ostâd Hasan Kasaí, clikar aquí:

http://www.youtube.com/watch?v=A6bqkkaL1z4

sábado, 12 de marzo de 2011

Sabiduría y acción


Sabiduría y acción



Halil Bárcena







En unos tiempos como los que nos ha tocado en suerte vivir, caracterizados por la vulgaridad y el feísmo (¡a cualquier mamarrachada, por ejemplo, se le llama arte!) y la dramática ausencia de sensibilidad espiritual, debida en parte a la borrachera de racionalismo que nos ha vuelto incapaces de entender el simbolismo, cuando es éste, justamente, el lenguaje en el que se expresa lo espiritual; en unos tiempos como estos, de total desmantelamiento axiológico, que nos obligan a vivirlo todo desde la corteza de las cosas ignorando las esencias; en unos tiempos así, digo, se impone más que nunca la tarea de rescatar los principios y las aplicaciones de la sabiduría universal e intemporal contenida en las tradiciones espirituales de la humanidad, el sufismo entre ellas. Sólo de este modo, poniendo los puntos sobre las íes, o lo que es lo mismo, recolocando el eje de coordenadas en base a valores universales, sólidos y contrastados, podremos hallar una salida digna al atolladero en el que se hallan inmersas nuestras atribuladas sociedades avanzadas, en parte debido al desnortamiento de las clases dirigentes. Y es que hay quien parece no darse cuenta de que nunca hay viento bueno para quien no posee un rumbo preciso. En el presente texto abordaremos la relación existente entre sabiduría y acción en el mundo, un punto preñado de malentendidos.

Quede claro de entrada que nuestro punto de vista no se sitúa en lo que podríamos denominar quietismo espiritual y que la injusticia ha de ser no sólo denunciada sino combatida también, allá donde quiera que se manifieste. Sobre esto no debiera de planear duda alguna. La injusticia no pertence a la categoría de los hechos inevitables; y es, ha de ser, una obligación del sabio comprometerse en su erradicación. Dicho esto, ha de añadirse a renglón seguido lo más importante: que no hay cambio -¡cambio real, por supuesto!- sin cambiarse. En ese sentido, la revolución más noble es la que toma por objetivo la transformación de las personas desde su interior. Y es que el primer acto de justicia consiste en desembarazar mente y corazón de la voracidad egoísta, para así desembarazar al mundo de un ser depredador. Por supuesto, no se trata aquí de esperar a iluminarse para después emprender la tarea de transformar el mundo, visión ésta de un infantilismo insultante, sino de apostar por la simultaneidad (y complementariedad) de lo que podríamos denominar meditación y acción.




Un error fundamental, hoy, consiste en pensar que lo primero y principal -¡a veces incluso lo único!- es la acción. El pensamiento de izquierdas, y hoy los apóstoles del alternativismo y sus jeremiadas repiten el mismo error, ha abusado de ello al poner el acento sólo en el homo economicus, ignorando que lo espiritual es un constitutivo antropológico del ser humano, de todo ser humano, y no una rareza de unos pocos. En otras palabras, una persona sin sensibilidad espiritual, o con muy poca, es un ser humano amputado, como aquél al que le falta un brazo o una oreja. Por otro lado, la experiencia humana no se agota en lo material, es decir, una vez satisfechas sus necesidades contingentes, el ser humano necesita algo más para ser plenamente humano. Es cierto que si no comemos morimos, pero la lucha por la satisfacción de la comida no justifica toda nuestra vida. Y, por supuesto, esto no tan sólo se ciñe a la comida; también algunos "derechos humanos" entrarían aquí de lleno.

Del mismo modo que la palabra que conmueve, la única que es realmente transformadora, nace del silencio interior y no del bla bla bla de la mente discursiva, no es lo mismo la acción ignorante, la que se mueve siguiendo consignas políticas o preceptos ideológicos, que la acción enraizada en la comprensión de la verdad liberadora, sabiendo dos cosas: una, que hay acciones que no porque sean bienintencionadas dejan de ser ignorantes; y dos, que la verdad a la que aquí aludimos no es ninguna formulación invariable y prefijada de antemano, sino un estado de la consciencia que se abre sin límites ni filtros a la realidad realmente real; estado que es anterior al propio pensar y al sentir, un territorio de nuestro paisaje interior apenas explorado.





Y para acabar, una última aclaración. No es cierto que el espiritual sufí, que para nosotros es el sabio por antonomasia, renuncie a la acción como tal. Y es que a lo que en verdad renuncia el sufí es al fruto de la acción; la suya es una acción libre de apetencia de cualquier fruto, gratuita y desinteresada, porque sí. Como el buen arquero, el auténtico sufí es quien ha renunciado al deseo de dar en el blanco; y por eso mismo siempre acierta. Toda acción con objetivo -y lo mismo vale para cualquier tipo de búsqueda- es una proyección del ego y, por consiguiente, siempre será, de una u otra forma, egocéntrica, por muy alto y noble que sea el objetivo que se persiga. ¡Hay tanto egoísmo, a veces, en el activismo aparentemente solidario! No olvidemos, por otro lado, que, a lo largo del siglo XX, las utopías que se empecinaron en hacer de la tierra un paraíso, sin opresores ni oprimidos, pero olvidaron la dimensión espiritual del ser humano, lo que en verdad consiguieron fue conducir a medio mundo al infierno más infernal e indeseable, del cual nadie debiera sentir nostalgia.

viernes, 4 de marzo de 2011

Dhangethi, Atolón de Ari (Islas Maldivas)



"A los diez días de habernos embarcado en Calicut, llegamos a estas islas, que son una de las maravillas del mundo".
Esto es lo que escribía, allá por el siglo XIV, Ibn Battûta, el Marco Polo del islam (mirado de otro modo, ¿por qué no decir decir que Marco Polo es el Ibn Battûta de la cristiandad?). Y no le faltaba razón al célebre viajero tangerino, puesto que, en efecto, estas islas, que hoy conforman la moderna República de las Maldivas, el país menos poblado de todo el mundo islámico (apenas 360.000 habitantes), poseen una hermosura, por decir lo mínimo, superlativa. Pero, a pesar de que continúan siendo una maravilla a duras penas descriptible, las Maldivas de hoy poco se parecen, al menos en algunas cosas que a continuación les relataré, a las islas que visitó Ibn Battûta.







En la actualidad, las Maldivas constituyen uno de los destinos turísticos más selectos del mundo, lo cual ha transformado el rostro de unas islas, insisto, hermosísimas. Durante siglos, la economía de los maldivenses dependió casi exclusivamente de la pesca, pero desde hace unas cuatro décadas el turismo ha ganado en importancia, hasta convertirse en el principal recurso económico nacional. Ello ha contribuido a hacer de las Maldivas uno de los países más ricos de Asia. Sin embargo, la redistribución de la riqueza es muy baja. Con todo, a simple vista, sus gentes viven de forma digna, muy digna, diría incluso. Vaya, que esto no es India, a pesar de su proximidad.





Situada en el océano Índico, al sudoeste de Sri Lanka e India, la República de las Maldivas está constituida por 1.196 islas coralinas, agrupadas en una doble cadena de 26 atolones (compuestos por arrecifes de coral vivos), de las cuales únicamente 203 están habitadas. Las distancias entre las distintas islas no son pequeñas. Y es que las Maldivas es uno de los países más dispersos del mundo, lo cual ha obligado a las autoridades a crear una más que notable red de hidroaviones que permiten una comunicación fluída entre isla e isla. Otra singularidad de las Maldivas, en este caso dramática, es ser el país más plano del mundo, con una altitud máxima de tan solo dos metros, lo cual hace prever una más que probable desaparición en unos años, a causa de la alarmante subida del nivel del mar, provocada por el cambio climático. De hecho, el gobierno de las Maldivas (democrático, por cierto) ya ha adquirido terrenos en el estado indio de Kerala para trasladar a la población, en un futuro que, a decir de los especialistas, no será demasiado lejano. Así pues, Maldivas pervivirá pero ya no flotando en el océano, sino en tierras de Kerala. No en balde, existe un viejo sustrato cultural que emparenta a los maldivenses con los habitantes de Kerala. De hecho, los primeros pobladores del archipiélago fueron pueblos dravídicos provinientes de dicho estado indio.







Se hace difícil decir cuál es el atolón más bello de cuantos conforman las Islas Maldivas. Pero, tal vez sea el de Ari, sobre todo por sus fondos coralinos. Allí, en Ari, se encuentra Dhangethi, una pequeña isla que alberga al pueblo del mismo nombre, un rincón delicioso donde aún puede palparse la vida tradicional maldivense, más allá de los hoteles de lujo de las islas de alrededor. Sus habitantes, pescadores en su mayoría, viven a un ritmo quedo, sin demasiados agobios, lo cual se traduce en su curioso caminar, lento y balanceado. Callejeando de un lado para otro, aún pueden avistarse aquí y allá algunas casas antiguas construidas con corales, una práctica hoy prohibida por las autoridades. Pero para hacerse una idea de cómo era la vida en estas islas antes de la eclosión del turismo, nada como visitar el museo -muy cuidado, todo sea dicho- del pueblo, en cuyo puerto lucen los dhonis, las embarcaciones típicas de los pescadores maldivenses.





Las Islas Maldivas constituyen un país islámico. El islam llegó al archipiélago en el siglo XII, constituyéndose en la religión preponderante, después de haber sido un territorio budista desde el siglo III. Dado su carácter histórico de zona de paso para navegantes y aventureros, en las Maldivas pueden apreciarse rasgos africanos, árabes, indios e incluso indonesios. Tal vez donde mejor se deje ver dicha mezcolanza sea en su rica y variada gastronomía. Pero, si estas islas poseen un tesoro éste es sus fondos marinos, de una belleza y variedad sólo comparables a los de Polinesia. Sumergirse en estas aguas azul turquesa constituye casi -y sin casi-un acto sagrado, como cuando uno se adentra en la selva, camina por el desierto, culmina la cima de una montaña o pasea en marzo entre los almendros en flor de Horta de Sant Joan, en la Terra Alta catalana, sin ir más lejos. Y es que en la naturaleza virgen, y estos fondos marinos a buena fe que lo son, late un mensaje de la divinidad y es, al mismo tiempo, una vía de retorno hacia ella.




La capital y ciudad más poblada de las Islas Maldivas es Malé, con poco más de cien mil habitantes. Para el viajero posee un interés relativo. Sin embargo, son de visita obligada el Museo de Historia de las Maldivas y la hermosísima mezquita de Hukuru, que data del año 1656, cuyos techos, paredes y columnas de madera labrada son un prodigio artístico. Reposar en su interior a la fresca, cuando afuera el sol de diciembre cae inmisericorde, constituye una bendición. Aprovecho entonces para releer las andanzas de Ibn Battûta por estos pagos. Dice el de Tánger, a propósito de las mujeres: "Las mujeres de las Islas Maldivas, incluida la sultana, llevan la cabeza descubierta y los cabellospeinadosy recogidosa un lado. Casi todas se visten con un solo paño, que les llega del ombligo a los pies, quedando desnudo el resto del cuerpo, y de esta guisa andan por los zocos y demás sitios. Cuando fui designado para el cadiazgo de estas islas, me esforcé en cortar tal costumbre, ordenando a las mujeres que se vistieran, pero no pude conseguirlo; todo lo más que logré fue que, cuando vinieran a verme para presentar una querella, entraran completamente vestidas". Lo que es cierto es que los tiempos -y las costumbres con ellos- han cambiado mucho desde el siglo XIV. También es cierto que el islam no siempre ha sido como hoy lo vemos y percibimos.


Halil Bárcena
(diciembre 2010)

Poetas: Andrée Chedid


1

El viaje liberado

No hay muros
Te lo he dicho no hay muros

Estemos donde estemos canto y permanezco
Estemos donde estemos el presente no tiene edad

Si me despierto con la aurora
Y estás en mi vida

Estemos donde estemos las fuentes se desatan

El ancla no es del viaje
Te lo digo






2
Te amo, pájaro hostil

No es de morir de lo que morimos

Sino de llevar el día en mil astillas
De ser la presa de uno solo de nuestros rostros
De tener nuestras casas como el
lugar

No es de morir de lo que morimos

Sino de la espuma que pierde memoria
De sus sienes de océano

De la hierba violentada en su guarida
De las llanuras que la hora endurece

Ahítas de selvas insondables
Por develar sólo una de sus ramas
Y del azar,
Atolón que se reduce

Vida atigrada sobre nuestras vidas
¿Con qué red apresarte?

Te amo, pájaro hostil


3
La otra mirada

Si te tropiezas con los muros de carne
Si tus palabras naufragan antes de nacer
Si tu sangre se aferra a tus huesos
Y tu mirada pierde el sendero

¡Haz un llamado a la otra mirada!

La mirada que transgredí el mundo
Y distancia el tiempo singular

En la angostura de los días
Cuando se abisma la penumbra
¡Amotina la otra mirada!

Su brillo te buscaba.


Andrée Chedid, Antología poética, Madrid: Monte Ávila editores, 1992



Andrée Chedid (El Cairo, 1929-París, 2011) Poetisa, novelista y autora teatral francesa de origen libanés, en la que convergen sin conflictos la cultura europea y la árabe. "Las barreras entre los hombres son ficticias y el fondo es tierra común", afirma esta escritora que ha denunciado reiteradamente las atrocidades de la guerra del Líbano. La suya es una evocación de la tierra lejana de su infancia, a través de la palabra esencial, desnuda de artificios pero sin renunciar a la sensualidad propia del lenguaje poético. De su poesía ha dicho René Char que es "la poesía del yo profundo, en el tiempo y atemporal a la vez"; una poesía que según Yves Bonnefoy "conduce verdaderamente a lo real".

(Sección coordinada por Pepa Torras i Virgili)

jueves, 3 de marzo de 2011

Cuentos: El lugar de cada uno


El lugar de cada uno






Un aspirante a derviche interrogó a su maestro en estos términos:
- Se dice que en el mundo cada cosa posee su sitio. Y que también cada hombre tiene su lugar. Entonces, ¿por qué la gente vive tan apretada?

El maestro contestó:
- Porque todos quieren ocupar el lugar de otro.

Saber qué es y quién es. He ahí cuanto conoce el derviche. Y sólo quien sabe qué es y quién es, es capaz de ocupar su sitio, sin depredar al otro ni reclamar lo que no le pertenece. Quien sabe qué es y quién es permanece en un centro firme, pero no rígido sino dúctil y flexibe, abierto a todos y permeable a cuanto sucede.


Halil Bárcena

Dîwân de Hal·lâj (17)


Dîwân de Hal·lâj (m. 922)



17
1. Quan invoco el teu nom em consumeix l’anhel de tu,
però si m’oblido de tu tot esdevé dolor i tristesa.

2. Dins meu acullo tots els cors implorants
perquè pacifiquis en mi llurs dolors i turments.

3. Si parlo, esdevinc en tu totes les llengues;
i, si escolto, el meu ésser es fa en tu tot oïda.


(Traducció de l'àrab al català a càrrec de Halil Bárcena)

miércoles, 2 de marzo de 2011

El Caire de Naguib Mahfuz


El Caire de Naguib Mahfuz



Halil Bárcena






[A los héroes anónimos de la Plaza de Tahrîr,
que obraron el milagro de que, el 2011,
la primavera comenzase en febrero]


Per escriure bé, afirma l'egipci Naguib Mahfuz, cal que l'escriptor romangui lligat emocionalment a un lloc específic o a uns esdeveniments concrets. A l'home de lletres, afegeix el premi Nobel de literatura 1988, li cal una font d'inspiració precisa que nodreixi i fecundi el seu treball literari. El Caire, l'encisadora i un xic caòtica capital egípcia, veritable cor del món àrab, segons el dir de l'escriptor i periodista també egipci Gamal al-Ghitany, ha estat -encara ho és- la llavor fertilitzant del món creatiu de Naguib Mahfuz, el més rodó novel·lista àrab modern.


La major part de l'obra mahfuziana transcorre al mirífic dèdal d'atzucacs i carrerons dels vells barris cairotes, especialment a al-Gamaliyya, damunt les ruïnes de dos palaus fatimides, on l'escriptor nasqué un onze de desembre de 1911 i on passà la seva trejectòria literària. Aquest espai urbà bigarrat i proteic, escenari, entre d'altres textos, de la Trilogia cairota (1956-1957), l'opus magnum de Mahfuz, ha esdevingut, en veritat un dels personatges principals de les seves novel·les i contes durant més de mig segle.


Tanmateix, la mirada de Naguib Mahfuz envers El Caire ha experimentat una notable mutació al llarg de la seva trajectòria literària. Tot coincidint amb moments d'inflexió estilística en què l'escriptor assaja nous procediments narratius, com ara el trencament amb el relat lineal o la incorporació de punts de vista heterogenis, naguib Mahfuz ens ofereix una vila un xic diferent a cada moment. Dues són, al meu parer, les perspectives literàries utilitzades per Naguib Mahfuz a l'hora d'atansar-se a la seva ciutat. En primer lloc, una perspectiva de tall realista, apreciable en obres com ara Khan al-Khalili (1945), El carreró dels miracles (1947) o l'esmentada Trilogia cairota, una llarga novel·la riu amb més de 300.000 mots, en què l'autor examina la vida egípcia compresa entre les dues grans guerres mundials, a través del relat de l'evolució de la família Abd el-Gawwad.




L'escriptor basteix en aquest vast corpus realista una descripció acurada i precisa d'una realitat específica, la dels barris del vell El Caire. A partir dels materials procedents, bé del fèrtil arxiu de la seva memòria, bé del no menys feraç record col·lectiu, l'escriptor convertit en un veritable radiògraf social, reconstrueix, amb una subtil penetració i minúcia dignes del millor entomòleg, la contradictòria vida quotidiana dels vells indrets cairotes habitats per les classes mitja i baixa. En definitiva, aquest conjunt de novel·les ens procura tal arsenal d'informació inequívoca sobre la topografia cairota que, al capdavall, poden ésser considerades, sense cap mena de recança, veritables guies d'un temps d'una ciutat.


La segona perspectiva literària, present a les novel·les Fills del nostre barri (1959), censurada durant dècades, i Històries del nostre barri (1975), així com a un bon grapat dels seus relats breus, posseeix un caire molt més simbòlic. En aquest cas, el carreró, que mai no canvia de faiçó, constitueix un espai recreat en què somni i realitat s'hi barregen i confonen en un univers poètic, creul i a la vegada tendre, no llunyà al descrit per Galdós, com molt bé ha assenyalat Juan Goytisolo.


Dervixos i prostitues, pocasoltes, bocamolls i captaires, visionaris i guillats, personatges tots ells un xic excessius, pul·lulen amunt i avall per un mateix àmbit urbà: un carreró d'un barri popular cairota, on no falten mai les botigues, els basars, la kuttab o escola alcorànica, el passatge subterrani, el hammam o bany turc, l'inquietant monestir sufí, el cementeri i el cafè, lloc aquest de trobada i memòria.


Naguib Mahfuz, el novel·lista total, segons la feliç expressió de l'arabista Pedro Martínez Montávez, se'ns revela com un narrador prodigiós, dotat d'una vigorosa mestria expositiva i d'una gran capacitat per a l'anàlisi i la il·luminació de la realitat. Tant les seves narracions breus com les grans epopeies sobre els barris antics d'El Caire posseeixen quelcom de la màgia miraculosa continguda a la narrativa popular àrab. Així, d'un vell barri cairota, Mahfuz n'erigeix tot un univers ple d'encís i simbolisme; d'una mera anècdota, n'elabora una llegenda de ressò portentós; una vulgar batalla de carrer desencadena un enfrontament de dimensions gairebé tel·lúriques.



Els carerons simbòlics de Naguib Mahfuz ens mostren una visió dstil·lada del món no exempta d'un fi humor sorneguer. En un marc físic que respecta al màxim la topologia urbana d'un El Caire de vegades decrèpit i tronat, confrontat al progrès i la modernitat, Mahfuz emplaça els seus personatges, tots ells egipcis, un éssers la vida dels quals és una amalgama de fatalisme i atzar. Com la resta d'àrabs del segle XX, també els habitants del país del Nil descrits per Mahfuz s'interroguen al voltant de la seva identitat. Es fan l'única i obsessiva qüestió que, com apunta el pensador marroquí Abdallah Larui, es vénen plantejant els àrabs des dels començaments del segle XX ençà: qui és l'altre i qui som nosaltres.

Gràcies al seu talent literari, que li permet de fer sensible la presència del temps i l'espai i caracteritzar magistralment els seus personatges, Naguib Mahfuz aconsegueix convertir en una mena de cruïlla de la condició humana allò que, a un primer cop d'ull, no semblaria sinó una escena limitada i àdhuc costumista. Però lluny del pintoresquisme buit i retòric usat pels escriptors orientalistes, El Caire de Naguib Mahfuz constitueix un fresc viu i contradictori on es confronten i debaten, de vegades violentament, els grans principis universals de compassió, justícia i amor.

(Publicado en lengua catalana en la revista El Pou de Lletres nº 7, otoño 1997, pp. 22-23 )

El arte del sufismo


El arte del sufismo


Halil Bárcena





El sufismo es un camino de realización humana, una vía de conocimiento, si se quiere, más que una religión o un sistema filosófico cerrado. Y es que no basta con nacer, afirman los sufíes, para ser, realmente, un ser humano como tal. Enrolarse en la senda interior sufí es, pues, aprender a ser humano, plenamente humano. Desde sus inicios, que se confunden con los albores del islam, los sufíes han mantenido un acusado espíritu inconformista y rebelde, que les ha valido muchas veces la condena (e incluso la muerte), por parte de las instituciones religiosas. Mansûr Hal·lâj (m. 922), el poeta sufí del siglo X, martirizado en Bagdad, es el ejemplo más emblemático de la tensión que siempre ha existido en el seno del islam entre el espiritual sufí y el doctor de la ley religiosa. Y es que el sufismo, en su mejor versión, al menos la que aquí nos interesa, encarna una espiritualidad muy libre y personal, exenta de toda sumisión o actitud acomodaticia, algo que las instituciones religiosas han visto siempre como un gran peligro.
A los sufíes, las creencias y los dogmas no les dicen mucho. Ni la palabra "vino" les emborracha, ni la palabra "agua" les colma la sed de esencialidad que tienen.

Se ha dicho del sufismo que es la mística islámica, si entendemos por mística no una rareza extravagante de unos pocos, sino la experiencia plena y profunda de la Vida (con mayúsculas), de la cual no está exenta el misterio de lo sagrado. El sufí no aspira, pues, a ser alguien especial, no posee vocación de raro, sino un ser humano plenamente humano, tan humano que por ello mismo deviene ¡casi divino!

El sufismo constituye la dimensión mística del islam. Sin embargo, se trata de una verdad a medias, que necesita ser completada. Hay algo en el sufismo que es particular al tiempo que universal. Es indudable su raigambre coránica, sólo los necios o los malintencionados lo niegan, pero, al mismo tiempo, hay algo en él que le emparenta con otras espiritualidades y vías de conocimiento no islámicas. Los propios sufíes afirman que en toda tradición religiosa existe un fondo de verdad coincidente con el sufismo. Así, se refieren al sufismo de tal o cual religión. Por eso, el sufismo constituye un contrapeso excelente a las visiones confrontacionistas, hoy tan boga en el mundo.


Jamás los sufíes han puesto el acento en el acto de creer, sino en el de ver. Y para ellos ver es conocer de primera mano, conocer encarnando. Para los sufíes, conocer es ser aquello que se conoce. Los sufíes no se conforman con creer en Dios, sino que aspiran a realizarlo en sí mismos, pero sin apartarse del mundo (estar con Dios es estar con los hombres, dicen) ni renunciar a nada. El sufí no es un santo de escayola. Con todo, son muy cautos a la hora de hablar de Dios (al que se dirigen como el Amigo o el Amado; a veces también como la Amada). Y es que a Dios no se le encuentra buscándolo, aunque quien no lo busca no lo encuentra jamás.

Para los sufíes, la búsqueda espiritual tiene mucho de arte y mucho que ver con el arte y su persecución de la belleza. Dios, dicen, es bello y ama la belleza. De ahí que entre los sufíes haya habido extraordinarios poetas, músicos, calígrafos; también excelentes danzarines. Pero, sobre todo, los sufíes han destacado históricamente por su excelente sentido del humor, algo difícil de hallar a veces entre los religiosos. A un hombre que se quejaba constantemente de todo y de todos, un sufí le dijo en cierta ocasión:
“Es más fácil calzarse unas zapatillas que alfombrar toda la Tierra”.


Lecturas recomendadas

  • Abbas Kiarostami, Compañero del viento (Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, 2006).
  • José Antonio Antón Pacheco, Intersignos. Aspectos de Louis Massignon y Henry Corbin (Athenaica, 2015).
  • Khalili, Una asamblea de polillas (Mandala, 2012).
  • Masood Khalili, Los susurros de la guerra (Alianza, 2016).
  • Olga Fajardo (ed.), La experiencia contemplativa. En la mística, la filosofía y el arte (Kairós, 2017).
  • Seyed Ghahreman Safavi, Rumi's Spiritual Shi'ism (London Academy of Iranian Studies, 2008).
  • Shams de Tabriz, La quête du Joyau. Paroles inouïes de Shams, maître de Jalâl al-din Rûmi. Trad. Charles-Henry de Fouchécour (CERF, 2017).
  • Tom Cheetham, El mundo como icono. Henry Corbin ya la función angélica de los seres, (Atalanta, 2018).

¡Ah... min al-'Eshq!

"A nosotros que, sin copa ni vino,
estamos contentos.
A nosotros que, despreciados o alabados,
estamos contentos.
A nosotros nos preguntan: “¿En qué acabaréis?”.
A nosotros que, sin acabar en nada,
estamos contentos"

Mawlānā Ŷalāl al-Dīn Rūmī

¡... del movimiento a la quietud!

... de la palabra al silencio !!!

"Queda mucho por decir,
pero será Él quien te lo diga
para que lo entiendas, no yo"

Mawlânâ Yalâl al-Dîn Rûmî (m. 1273)